BrosBrosBros
11.09.2017 09:27:13
- #1
Hola a todos,
tengo que confesar que no me he ocupado mucho de nuestra caldera de calefacción de 8 años (en la casa unifamiliar de nueva construcción). El invierno pasado noté que uno de los 2 circuitos de calefacción en la sala no se calentaba bien. Pensé, ok, me ocuparé de ello en verano ^^
Ahora estoy frente a la caldera y veo en la caldera de gas (Junkers) que la presión está prácticamente en 0... no he rellenado agua en 8 años... hasta ahora asumía que era un sistema cerrado... nunca hemos tenido congelación... el deshollinador mide todo anualmente y nunca ha tenido objeciones...
He adjuntado una foto. Procedería de la siguiente manera:
1) Cerrar las dos llaves de bola
2) Cerrar todas las pequeñas ruedas negras de arriba
3) Conectar el agua a la conexión en la llave de bola roja
4) Conectar la manguera a la conexión en la llave azul y colgarla en un cubo grande
5) Abrir lentamente el grifo y luego abrir de a poco sólo una válvula arriba hasta que solo salga agua en el cubo y ya no salga aire...
Sin embargo, tengo tres preguntas al respecto:
1. Pregunta: un amigo mío tiene que poner tapas de cierre en las válvulas arriba que le dieron para ello. Yo no recibí tapas. ¿Es suficiente si cierro las pequeñas ruedas negras a mano?
2. Pregunta: la manguera para rellenar debe estar sin aire... ¿Es suficiente si dejo correr agua completamente por la manguera antes de conectarla al sistema, hasta que salga un chorro limpio, y luego doblar un poco la manguera para conectarla?
3. Pregunta: ¿debo desmontar los motores de control de la fila inferior o pueden quedarse puestos?
Gracias por sus consejos

tengo que confesar que no me he ocupado mucho de nuestra caldera de calefacción de 8 años (en la casa unifamiliar de nueva construcción). El invierno pasado noté que uno de los 2 circuitos de calefacción en la sala no se calentaba bien. Pensé, ok, me ocuparé de ello en verano ^^
Ahora estoy frente a la caldera y veo en la caldera de gas (Junkers) que la presión está prácticamente en 0... no he rellenado agua en 8 años... hasta ahora asumía que era un sistema cerrado... nunca hemos tenido congelación... el deshollinador mide todo anualmente y nunca ha tenido objeciones...
He adjuntado una foto. Procedería de la siguiente manera:
1) Cerrar las dos llaves de bola
2) Cerrar todas las pequeñas ruedas negras de arriba
3) Conectar el agua a la conexión en la llave de bola roja
4) Conectar la manguera a la conexión en la llave azul y colgarla en un cubo grande
5) Abrir lentamente el grifo y luego abrir de a poco sólo una válvula arriba hasta que solo salga agua en el cubo y ya no salga aire...
Sin embargo, tengo tres preguntas al respecto:
1. Pregunta: un amigo mío tiene que poner tapas de cierre en las válvulas arriba que le dieron para ello. Yo no recibí tapas. ¿Es suficiente si cierro las pequeñas ruedas negras a mano?
2. Pregunta: la manguera para rellenar debe estar sin aire... ¿Es suficiente si dejo correr agua completamente por la manguera antes de conectarla al sistema, hasta que salga un chorro limpio, y luego doblar un poco la manguera para conectarla?
3. Pregunta: ¿debo desmontar los motores de control de la fila inferior o pueden quedarse puestos?
Gracias por sus consejos