PhoenixDH
07.03.2014 08:13:03
- #1
Hola a todos,
estamos buscando justo ahora la cisterna adecuada que solo usaremos para agua de lluvia y su uso posterior en el jardín.
Como tenemos que retener el agua de lluvia y asegurarnos de que fluya con retraso, me he fijado en los depósitos de retención.
Estos tienen un volumen útil y un volumen de retención.
Si ahora, debido a la superficie impermeabilizada, necesitamos una cisterna de 3000 litros, ¿ese es solo el volumen útil? ¿O es el volumen útil + el volumen de retención?
Y luego una pregunta técnica:
En la imagen se pueden ver el volumen útil y el volumen de retención, separados a la altura del flotador.
¿Cómo es ahora si llueve tanto que también se agota el volumen de retención y el agua llega desde arriba al desbordamiento? Si luego deja de llover, ¿el agua baja hasta el volumen útil máximo, es decir, el flotador es descargable? ¿O el volumen de retención se mantiene hasta que se extrae, por así decirlo?
¿Sabéis a qué me refiero?
estamos buscando justo ahora la cisterna adecuada que solo usaremos para agua de lluvia y su uso posterior en el jardín.
Como tenemos que retener el agua de lluvia y asegurarnos de que fluya con retraso, me he fijado en los depósitos de retención.
Estos tienen un volumen útil y un volumen de retención.
Si ahora, debido a la superficie impermeabilizada, necesitamos una cisterna de 3000 litros, ¿ese es solo el volumen útil? ¿O es el volumen útil + el volumen de retención?
Y luego una pregunta técnica:
En la imagen se pueden ver el volumen útil y el volumen de retención, separados a la altura del flotador.
¿Cómo es ahora si llueve tanto que también se agota el volumen de retención y el agua llega desde arriba al desbordamiento? Si luego deja de llover, ¿el agua baja hasta el volumen útil máximo, es decir, el flotador es descargable? ¿O el volumen de retención se mantiene hasta que se extrae, por así decirlo?
¿Sabéis a qué me refiero?