Adherencia del parquet - ¿Cómo se pierde?

  • Erstellt am 27.06.2023 19:53:06

Vane2023

27.06.2023 19:53:06
  • #1
Hola queridos amigos del parquet,
Después de mi mudanza, se me acusa de que fue necesario renovar el parquet porque en algunas áreas las tablas no tenían suficiente adhesión.
El parquet tiene 30 años. La vida útil promedio es de 30-40 años.
Es necesario lijar y sellar cada 10-15 años. No está claro para mí si la arrendadora lo ha hecho.
¿Podría la causa ser un mal cuidado y, de ser así, cómo?
¡Gracias de antemano!
 

KarstenausNRW

27.06.2023 20:34:33
  • #2

Si el parquet ya no pega (por más raro que sea que algo así pase), eso no es problema tuyo. Si usaste el parquet de manera normal, es problema de la arrendadora. Yo llevaría esto hasta cualquier disputa legal, aunque la arrendadora no lo haría tras consultar a un abogado. Por favor, opón tu veto si la arrendadora quiere que contribuyas a los costos. Ella solo quiere parquet nuevo a tu costa, nada más.

P.D.: La vida útil del parquet no es de 30-40 años. Dura hasta que se rompe. Puede durar incluso 100 años. Lijar y sellar tampoco se hace cada 10-15 años, sino según sea necesario. Más bien después de 30-40 años.
 

KlaRa

28.06.2023 09:46:21
  • #3
@ "Vane2023":
Así como lo describió "CarstenausNRW", ¡así es exactamente!
Que un adhesivo (aquí de parquet) pierde su fuerza adhesiva con los años es algo conocido en el ámbito técnico, pero no existen investigaciones científicas sobre en qué periodo, bajo qué uso y qué porcentaje de la fuerza adhesiva original (que además debería definirse primero como valor inicial y documentarse mediante pruebas de resistencia al arranque o al corte) se pierde.
Los adhesivos se vuelven quebradizos con los años, eso es sabido. Esto afecta especialmente (según mi propia experiencia) a los adhesivos bituminosos que se usaban hace aproximadamente 30 años o más. Aquí, como perito, preguntaría con qué método se determinó la supuesta pérdida de fuerza adhesiva, qué valores se alcanzaron con el procedimiento de prueba mencionado y qué valores iniciales (después de la instalación del parquet) se determinaron entonces.
Supongo que, con este pequeño cuestionario, para la parte contraria el caso estaría terminado como una disputa legal sin posibilidad de ganar.
En un asunto relacionado, que también afecta al parquet de entonces en la propiedad alquilada, el DESGASTE se compensa con la renta pagada. Esto también lo había escrito "CarstenausNRW".
Sólo en el tema de la “durabilidad” de un suelo de parquet, mi opinión se diferencia un poco.
Porque la “vida útil” depende del tipo de parquet, y eso no fue descrito por ti.
Para parquet macizo, en cuanto a la opinión, se puede suponer una duración de uso de 100 años o más.
¡Pero no para parquet multicapa!
Yo, retomando el proceso descrito, en realidad no haría nada. ¡Ninguna carta de respuesta a la antigua arrendadora, nada!
Porque la carga de la prueba recae en el arrendador, no en ti.
Y recuerda: cuanto más escribas tú mismo, ¡más podrías ponerte involuntariamente en un aprieto!
-------------------------------
Esto no es un asesoramiento legal, eso tampoco me correspondería como no jurista.
Sin embargo, te deseo una decisión considerada: KlaRa
 

xMisterDx

28.06.2023 14:14:37
  • #4
No hacer nada probablemente no sea una opción.
Porque asumo que la arrendadora no devolverá la fianza mientras crea que el antiguo inquilino le debe una renovación.
En ese sentido, ¿sería útil incluso una preservación de pruebas?
Cuando el trabajo esté hecho, ambas partes pueden decir mucho...

En cuanto al parquet, supongo que se trata de un piso de alquiler más bien caro (?), ahí la fianza puede sumar fácilmente varios miles.

¿O ya se devolvió la fianza completamente? Entonces, en efecto, no hagas nada.
 

KlaRa

28.06.2023 22:09:48
  • #5

No deberíamos ni confundir al que hace la pregunta ni mezclar dos cosas distintas.
Una es una afirmación actualmente no probada. El parquet estaría ahora dañado por el uso del apartamento.
La otra es un asunto legal contractual, que trae consigo una línea clara.
Si por parte del arrendador la afirmación no se prueba o si otros daños responsabilidad del inquilino justifican la retención de la fianza, entonces el asunto está claro.
Aquí no hay que responder a ninguna objeción que no haya sido probada.
Con ello, la devolución de la fianza es procedente.
Al no manifestarse, se ejerce presión desde la otra parte.
Esa presión de que se debe justificar algo para conseguir el objetivo (retener la fianza).
Pero si no respondo (a una suposición/afirmación), entonces el estatus quo está clarísimo.
La carga de la prueba no recae aquí en el inquilino, sino en el arrendador.
------------------
Saludos: KlaRa
 

HeimatBauer

29.06.2023 08:37:46
  • #6
En un apartamento que alquilé tuve un daño (y no por uso normal, sino por una acción de tipo "hágalo usted mismo" de un aspirante a manitas) causado por un inquilino. Al mudarse, lo documenté y él también admitió abiertamente que lo hizo de forma intencionada y consciente, solo negó que fuera un daño. Así que solo tuve que demostrar que era un daño y cuánto costaba. Por eso hice fotos y contacté a varias empresas especializadas para su evaluación y una estimación aproximada y no vinculante del esfuerzo. Todo esto se lo envié al inquilino y retuve la cantidad menor de la fianza, ofreciéndole que me nombrara otra empresa especializada que realizara una evaluación del daño y una estimación del esfuerzo. No recibí ninguna respuesta por parte del inquilino.

Así que sí, como arrendador es mi trabajo justificar una retención de la fianza y hacerlo de manera fundamentada.
 

Temas similares
25.10.2008¿Prohibido secar la ropa en el nuevo apartamento?!10
22.10.2012Precio/Costo para Parqué - Valor de referencia13
29.02.2016Diferencia de altura / Nivel baldosas - parquet27
09.11.2014El arrendador proporciona información falsa sobre la factura de electricidad de la calefacción de gas.14
24.11.2014Corcho con impresión, parqué, linóleo, vinilo, multisense, etc. etc.30
16.03.2015Daño al parqué / compensación económica por daños12
03.11.2017Parqué en nuevas construcciones y cada vez más preguntas39
08.03.2016Se busca ayuda para suelos, especialmente. Baldosas vs parquet33
01.04.2016Colocar parquet, ¿en qué dirección?39
02.08.2016¡Solo problemas con el nuevo inquilino del antiguo apartamento debido al encalado!21
31.01.2017Laminado - ¿por qué es tan impopular entre los vendedores?43
14.04.2017¿Qué tan barato puede ser el parquet?42
11.05.2018Parqué en la cocina: ¿experiencias buenas o malas?21
03.03.2021Instalación flotante de suelos de parquet macizo, ¿alguna experiencia?79
23.07.2021¿El parquet tiene solo ventajas frente al suelo de diseño?35
29.07.2021Parquet sucio con cemento/acrílico/polvo de construcción14
21.10.2014¿Alfombra, laminado o parquet?10
05.11.2015Laminado vs Parqué10
07.06.2023¿Eliminar el suelo de baldosas o colocar parquet/vinilo encima?48
04.04.2022¿Desventajas del suelo de parquet enchapado? ¿Excepto que no se puede lijar?25

Oben