ateliersiegel
11.12.2022 12:27:50
- #1
mi amable electricista olvidó conectar un interruptor en el baño :rolleyes: y sugiere instalar un detector de movimiento.
Este enciende la luz automáticamente cuando se entra en el (pequeño) cuarto. Hasta ahí bien.
Pero, ¿qué pasa con apagarla?
Lo que me gustaría es que no se apague mientras uno esté en la habitación, pero sí pronto después de salir. Para esto último probablemente sea responsable el ajuste del tiempo.
Me parecería molesto si siempre se apaga, por ejemplo, después de 5 minutos (tiempo establecido) y uno tiene que mover las manos para que vuelva a encenderse (algo así me pasó con una iluminación exterior).
Hay diferentes sistemas para detectar el "movimiento":
Infrarrojo
Microondas
Célula fotoeléctrica
¿Alguien sabe exactamente en qué debo fijarme al comprar el dispositivo?
Este enciende la luz automáticamente cuando se entra en el (pequeño) cuarto. Hasta ahí bien.
Pero, ¿qué pasa con apagarla?
Lo que me gustaría es que no se apague mientras uno esté en la habitación, pero sí pronto después de salir. Para esto último probablemente sea responsable el ajuste del tiempo.
Me parecería molesto si siempre se apaga, por ejemplo, después de 5 minutos (tiempo establecido) y uno tiene que mover las manos para que vuelva a encenderse (algo así me pasó con una iluminación exterior).
Hay diferentes sistemas para detectar el "movimiento":
Infrarrojo
Microondas
Célula fotoeléctrica
¿Alguien sabe exactamente en qué debo fijarme al comprar el dispositivo?