Matrimonio y pareja

  • Erstellt am 31.07.2015 23:39:42

Bauexperte

31.07.2015 23:39:42
  • #1
Generalidades

¿Desea formar una comunidad de vida con su pareja? Eso es maravilloso, porque así le muestra a su pareja que quiere construir el futuro juntos. Cómo será esta comunidad de vida queda exclusivamente a criterio suyo y de su pareja. Algunas parejas conviven primero sin estar casadas en una comunidad de vida no matrimonial. Pero quizás también desee contraer matrimonio y unirse en matrimonio. O tal vez quiera establecer una pareja registrada dentro del marco de una comunidad de vida del mismo sexo.

Cuando uno se ama, no se preocupa por las bases legales de su relación. Sin embargo, la convivencia plantea muchas preguntas que vale la pena considerar, como por ejemplo:


    [*]¿Qué sucede con el patrimonio individual y con el patrimonio conjunto?
    [*]¿Debe adquirirse el patrimonio (por ejemplo, bienes raíces) en conjunto o por separado y cuáles son las consecuencias fiscales?
    [*]¿Soy responsable de las deudas de mi pareja?
    [*]¿Qué derechos y obligaciones tengo con respecto a los hijos comunes?
    [*]¿Qué sucede en caso de separación?
    [*]¿Qué derechos tengo en caso de fallecimiento?
    [*]¿Qué aplica en caso de un "matrimonio internacional"?


Las respuestas a estas y otras preguntas varían mucho dependiendo de si viven en unión matrimonial o en comunidad de vida no matrimonial. Además, las condiciones concretas de cada relación hacen que las preguntas solo puedan responderse en cada caso particular.

La ley también ofrece un amplio marco para que usted y su pareja puedan acordar las disposiciones deseadas de forma individual. La condición es conocer bien la legislación aplicable. Su notario le proporcionará ese conocimiento y podrá ofrecerle un contrato adecuado. Especialmente en la regulación legal de su comunidad de vida, donde usted y su pareja podrían tener intereses opuestos, la neutralidad e imparcialidad de su notario es muy importante para lograr un acuerdo justo y equilibrado. Por otra parte, la experiencia demuestra que ponerse de acuerdo es muy difícil una vez que la relación se ha roto. Por ello, no debería esperar a que surjan problemas, sino consultar al notario de forma temprana y preventiva.

Fuente: Rheinische Notarkammer 07/2015
 

Temas similares
02.06.2016Ayuda para la compra de propiedades; notario, identificación del propietario, plano catastral18
16.06.2015Compra de terreno: preguntas sobre el notario24
22.11.2016¿Nos cobró demasiado el notario? ¿Los costos del registro de la propiedad son demasiado caros?12
16.01.2017Selección de notario - ¿cómo proceder?14
12.04.2017El precio del garaje en el contrato de compra del notario es menor18
20.03.2018Contrato de propiedad representado unilateralmente por notario - ¿Cambiar de notario?16
02.05.2018¿Derecho a información por parte del notario incluso después de la compra?43
04.01.2019Finanzas/Patrimonio - Propuesta17
02.06.2020Modificación de contrato notarial del derecho de paso10
11.06.2020Compra de propiedad -> Notario -> ¿qué hay que tener en cuenta?14
07.11.2020¿Debería hacerse revisar el contrato notarial de la propiedad o no?24

Oben