Primero deberías comprobar cuál es el nivel de sodio en el agua que os suministran.
Eso deberías averiguarlo en algún lugar de internet o pedirlo directamente con los valores del agua.
Luego se puede calcular cómo cambia el valor de sodio cuando se utiliza un sistema de descalcificación de "sal".
Aquí hay límites que no deben ser superados, ya que un alto nivel de sodio en el
agua por un lado causa un sabor extraño y también puede ser perjudicial para personas con hipertensión y enfermedades venosas,
siempre que el agua del grifo también se utilice como agua potable.
Normalmente, el agua dura indica que hay mucho magnesio y calcio en el agua, y poco Na. El agua blanda
a menudo tiene mucho sodio.
Mg y Ca son los que coloquialmente causan la cal que se precipita cuando se calienta el agua. Estos sistemas de sal intercambian los cationes de Mg y Ca
por cationes de Na, por eso se llaman intercambiadores iónicos.
Tenemos un sistema así que reduce la dureza del agua de 21 a 4. Y después de la transformación todavía estamos lejos del límite de Na.
En cuanto al sabor, no notamos ninguna diferencia, ya que también bebemos nuestra agua del grifo.
El sistema en sí está diseñado para un hogar, consume unos 70 € de electricidad al año y usa entre 75 y 100 kg de sal, lo que equivale a
unos 30-50 €.
Además está el mantenimiento anual, que aún no podemos cuantificar. La primera oferta del fabricante fue descarada:
casi 300 €. El sistema mismo tiene un valor de mercado de casi 2000 €.
El técnico nos aconsejó durante la instalación hacer el mantenimiento nosotros mismos, ya que sólo hay que limpiar una bomba.
Buscaremos una empresa que mantenga nuestra calefacción y la bomba.
En cuanto al confort de vida puedo decir: Nunca más sin él. Es un mito que ya no haya que limpiar, aún queda bastante cal :)
Pero yo no tolero el agua dura y me provoca irritaciones en la piel. Durante los últimos 13 años en Karlsruhe sufría después de cada ducha.
Ahora está mucho mejor. Otro aspecto es que usamos menos detergente... lo cual no es nada desdeñable en cuanto a costos.
Otra indicación: Si vuestra conexión de agua está en el sótano y estáis por debajo del desagüe de aguas residuales, necesitáis urgentemente
una estación de bombeo. Además, el sistema de descalcificación debe llevar un Aqua-Stop, porque si no el sótano se puede inundar.
El fabricante de nuestro sistema cobra con orgullo casi 600 € por esto, esos usureros... por suerte no nos afecta.
Los vendedores suelen olvidarse de mencionarlo porque es un negocio adicional rentable sin muchas alternativas.
Espero haber podido ayudar un poco :)