Fliederhaus25
18.02.2024 17:03:08
- #1
Hola a todos,
estamos ocupándonos ahora mismo de la planificación de la iluminación y el equipamiento de Smart Home para nuestra casa unifamiliar.
Planificación de la iluminación
Tenemos un gran espacio de cocina, salón y comedor que debe iluminarse adecuadamente según su uso.
En un primer paso se trata de planificar los focos que se perforarán en el techo de hormigón fino.
La planificación viene principalmente de nuestro diseñador de iluminación, pero también queremos obtener la opinión del foro.
Las luces no deben estar todas encendidas al mismo tiempo, sino que deben poder encenderse, apagarse y atenuarse a través de varios grupos de conmutación, según su uso.
En el documento adjunto están marcados los focos planificados (círculos rojos), las conexiones (líneas verdes + cuadros con números) y los interruptores (cuadros rojos con números).
Actualmente falta la iluminación de la escalera; según nuestro diseñador de iluminación, esto se planificará y decidirá durante la construcción en bruto.
¿Qué opináis sobre la planificación? ¿Se adapta al plano? ¿Quizás son demasiados focos? ¿Dónde podrían colocarse lámparas de pie y de mesa?
Smart Home
Para poder controlar las lámparas de forma flexible, queremos cablearlas en estrella con cables de 5 hilos y equiparlas con módulos Casambi (Dali). Así podemos controlar las luces también donde no hay interruptores, programar escenas y atenuarlas mejor que con un control de corte de fase.
Mi marido y yo no somos aficionados al bricolaje o a la programación, por lo que pensamos que con esta solución las lámparas tendrán la flexibilidad de un sistema Smart Home, pero sin funciones que al final no utilicemos.
Con el cableado en estrella de 5 hilos también podemos añadir luces adicionales al sistema posteriormente mediante la instalación de módulos Casambi.
Las persianas venecianas se conectan mediante KNX y pueden encenderse y apagarse mediante interruptores en puntos centrales.
¿Qué opináis del procedimiento previsto? ¿Deberíamos conectar también las lámparas Dali/Casambi al sistema KNX? Según entiendo, entonces sería necesario un cableado central adicional.
¡Gracias y saludos!


estamos ocupándonos ahora mismo de la planificación de la iluminación y el equipamiento de Smart Home para nuestra casa unifamiliar.
Planificación de la iluminación
Tenemos un gran espacio de cocina, salón y comedor que debe iluminarse adecuadamente según su uso.
En un primer paso se trata de planificar los focos que se perforarán en el techo de hormigón fino.
La planificación viene principalmente de nuestro diseñador de iluminación, pero también queremos obtener la opinión del foro.
Las luces no deben estar todas encendidas al mismo tiempo, sino que deben poder encenderse, apagarse y atenuarse a través de varios grupos de conmutación, según su uso.
En el documento adjunto están marcados los focos planificados (círculos rojos), las conexiones (líneas verdes + cuadros con números) y los interruptores (cuadros rojos con números).
Actualmente falta la iluminación de la escalera; según nuestro diseñador de iluminación, esto se planificará y decidirá durante la construcción en bruto.
¿Qué opináis sobre la planificación? ¿Se adapta al plano? ¿Quizás son demasiados focos? ¿Dónde podrían colocarse lámparas de pie y de mesa?
Smart Home
Para poder controlar las lámparas de forma flexible, queremos cablearlas en estrella con cables de 5 hilos y equiparlas con módulos Casambi (Dali). Así podemos controlar las luces también donde no hay interruptores, programar escenas y atenuarlas mejor que con un control de corte de fase.
Mi marido y yo no somos aficionados al bricolaje o a la programación, por lo que pensamos que con esta solución las lámparas tendrán la flexibilidad de un sistema Smart Home, pero sin funciones que al final no utilicemos.
Con el cableado en estrella de 5 hilos también podemos añadir luces adicionales al sistema posteriormente mediante la instalación de módulos Casambi.
Las persianas venecianas se conectan mediante KNX y pueden encenderse y apagarse mediante interruptores en puntos centrales.
¿Qué opináis del procedimiento previsto? ¿Deberíamos conectar también las lámparas Dali/Casambi al sistema KNX? Según entiendo, entonces sería necesario un cableado central adicional.
¡Gracias y saludos!