Colocación de azulejos en juntas de dilatación

  • Erstellt am 27.06.2019 07:40:37

lasa64

27.06.2019 07:40:37
  • #1
Hola a todos, en nuestra cocina, sala y comedor abiertos en la planta baja se colocarán baldosas con apariencia de madera. En toda la planta baja hay dos juntas de expansión. ¿Cómo manejaríais esto? ¿Es necesaria una manta de desacoplamiento o unir las baldosas en ese lugar con silicona? Agradecería vuestros comentarios.
 

guckuck2

27.06.2019 08:47:23
  • #2
Con los colocadores de azulejos y de solera planificar las juntas de manera que encajen en el patrón de colocación.
La junta entre las baldosas será entonces de silicona.
 

Mottenhausen

27.06.2019 12:33:14
  • #3
Tema interesante. ¿Qué pasa si la malla del solado es demasiado grande en ambas direcciones y, por lo tanto, se instalan juntas de dilatación en un ángulo de 90° entre sí? Entonces solo se pueden alinear los azulejos de efecto madera mencionados anteriormente según una de las dos juntas; la otra cortará el patrón de colocación. :-( Por eso también agradezco buenas ideas sobre la pregunta de [Iasa64].
 

Scout

27.06.2019 13:46:34
  • #4
Tienes tres opciones:
-Alfombrilla de desacoplamiento
-Colocar las baldosas en las juntas y sellarlas con silicona allí.
-(En juntas en más de una dimensión) Usar baldosas cuadradas en lugar de rectangulares o, en el caso de exactamente dos juntas perpendiculares, colocar las baldosas en el punto de intersección de las juntas y continuar desde allí.

En cuanto a las juntas, puedes presentar el plano de construcción al instalador de baldosas de antemano y pedirle sugerencias para el colocador de mortero, las cuales confirmarás con este último de forma definitiva.
 

Otus11

27.06.2019 14:09:47
  • #5
Aunque tenemos juntas cruzadas, también hemos coordinado las capas de las juntas de dilatación con el colocador de solados y el alicatador. En el solado hay juntas de dilatación (DF); los azulejos terminan entonces a la altura de las DF. Las juntas de los azulejos se han rejuntado con mortero rígido normal. Funciona perfectamente (aunque no es conforme a la normativa, como señaló el alicatador). Pero evita la canaleta en la junta del suelo. En caso de fallo, simplemente se vuelve a rejuntar.
 

guckuck2

27.06.2019 16:54:20
  • #6


Pero eso primero hay que tenerlo. Con nosotros no ocurrió, solo en el área abierta de salón/comedor/cocina hay una junta en medio de la habitación (por lo demás las pusimos todas en los umbrales de las puertas, que de todas formas nadie ve), pero esta está alineada con una pared y por eso se pudo planificar en consecuencia.
De lo contrario, el remedio mágico sería suelo de anhidrita en lugar de suelo de cemento.
 

Temas similares
05.10.2018Azulejos con aspecto de madera - ¿Qué opinan de estos azulejos?168
27.08.2016Diferentes alturas de ventanas en la planta baja y el piso superior14
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
15.02.2020¿Es obligatorio adoptar juntas de dilatación?10
18.02.2020Canalón sellado con silicona y remaches11
15.01.2022Planificación del plano de casa adosada, evaluación de la planta baja20
16.01.2022Juntas de la escalera de madera con silicona18
28.05.2025Plan de planta: ¿quién tiene el dormitorio principal en la planta baja?54
02.10.2024Calefacción por suelo radiante en la planta baja: ¿aislar o no?16

Oben