Mismo tema, otro lugar:
en el baño de la planta baja está instalada una taza de esquina con el correspondiente tabique delantero.
En la esquina angulada pasa la tubería de desagüe hacia el baño del piso superior.
Hacia abajo, la tubería de desagüe atraviesa el techo de hormigón (por supuesto hermético al aire) hacia el sótano sin calefacción.
El techo del sótano alrededor del tanque de agua y la tubería de desagüe lo he recubierto con una capa aislante de 16 cm de lana de vidrio. Todas las paredes adyacentes son paredes interiores.
En internet leo ahora en todas partes "Es imprescindible rellenar todo el espacio detrás de la pared desde el techo del sótano hasta el techo de la habitación con aislamiento. De lo contrario se formaría un hueco frío con diferencias de temperatura respecto al baño cálido con la consecuencia de condensación, etc."
Pero esto es exactamente la misma historia que con el techo suspendido, ¿no es así?