Umbauer_1234
07.11.2016 21:22:28
- #1
Buenas noches,
en un piso antiguo quiero controlar individualmente los radiadores de una habitación mediante un control electrónico. Para ello, quiero montar un termostato del tipo 1098 U-101 de Busch Jaeger una vez por habitación en una posición central. El regulador debe controlar entonces en la habitación una válvula eléctrica que reemplaza la válvula del termostato en el radiador.
¿Por qué no usar válvulas termostáticas convencionales? El control eléctrico es más cómodo y, así lo espero, mediante el control temporal preciso de la demanda de calor también más eficiente.
Para ello tengo las siguientes preguntas:
1. ¿Funciona la idea que planteo?
2. Este es el punto esencial: ¿qué tipo de válvula debo usar en los radiadores? ¿Hay algo que deba tener en cuenta además de las dos variantes NC y NO?
3. Tampoco me queda claro si un control así tiene sentido para radiadores de superficie. Generalmente leo algo así en relación con calefacción por suelo radiante.
No quiero usar un control basado en radiofrecuencia. El sistema debe funcionar preferiblemente con 230 V.
Si alguien tiene experiencia con un control así: agradezco cualquier indicación y comentario. Me interesan especialmente informaciones sobre posibles cabezales de válvula.
Saludos cordiales
Frank
en un piso antiguo quiero controlar individualmente los radiadores de una habitación mediante un control electrónico. Para ello, quiero montar un termostato del tipo 1098 U-101 de Busch Jaeger una vez por habitación en una posición central. El regulador debe controlar entonces en la habitación una válvula eléctrica que reemplaza la válvula del termostato en el radiador.
¿Por qué no usar válvulas termostáticas convencionales? El control eléctrico es más cómodo y, así lo espero, mediante el control temporal preciso de la demanda de calor también más eficiente.
Para ello tengo las siguientes preguntas:
1. ¿Funciona la idea que planteo?
2. Este es el punto esencial: ¿qué tipo de válvula debo usar en los radiadores? ¿Hay algo que deba tener en cuenta además de las dos variantes NC y NO?
3. Tampoco me queda claro si un control así tiene sentido para radiadores de superficie. Generalmente leo algo así en relación con calefacción por suelo radiante.
No quiero usar un control basado en radiofrecuencia. El sistema debe funcionar preferiblemente con 230 V.
Si alguien tiene experiencia con un control así: agradezco cualquier indicación y comentario. Me interesan especialmente informaciones sobre posibles cabezales de válvula.
Saludos cordiales
Frank