Pwnage619
25.06.2021 08:51:16
- #1
Hola,
hemos comprado una casa adosada nueva
nuestros vecinos quieren, en vez de la mampara estándar de cristal, una pared divisoria de piedra
tenemos 2 opciones para la pared
ambos queremos que mida 4 m de largo y 2 m de alto y esté en el límite del terreno
Opción 1
que la construya el promotor:
él hace una base para la pared y levanta la pared correctamente (creo que con piedra arenisca - las mismas piedras que las paredes exteriores de la casa) y al final con el mismo revestimiento decorativo exterior que la casa y arriba una losa de remate.
Coste aprox. 6000 - 8000€ debe calcularse exactamente (precio luego dividir entre 2)
Opción 2
dejamos la mampara de cristal y los dos recibimos un pequeño descuento, tal vez 100-200€ también debe calcularse y nosotros mismos levantamos la pared con bloques huecos que se rellenan al final con grava o arena para que queden estables.
Costo: no sé, pero definitivamente más barato :)
¿Puede pasar en la Opción 1 que la pared se asiente con el tiempo y aparezcan grietas en la pared? Dentro de la casa (interior) suele pasar siempre que con el tiempo aparezcan grietas y afuera a veces también.
El revestimiento decorativo es difícil de reparar uno mismo, en la opción 2 no debería pasar eso porque no está pegado
hemos comprado una casa adosada nueva
nuestros vecinos quieren, en vez de la mampara estándar de cristal, una pared divisoria de piedra
tenemos 2 opciones para la pared
ambos queremos que mida 4 m de largo y 2 m de alto y esté en el límite del terreno
Opción 1
que la construya el promotor:
él hace una base para la pared y levanta la pared correctamente (creo que con piedra arenisca - las mismas piedras que las paredes exteriores de la casa) y al final con el mismo revestimiento decorativo exterior que la casa y arriba una losa de remate.
Coste aprox. 6000 - 8000€ debe calcularse exactamente (precio luego dividir entre 2)
Opción 2
dejamos la mampara de cristal y los dos recibimos un pequeño descuento, tal vez 100-200€ también debe calcularse y nosotros mismos levantamos la pared con bloques huecos que se rellenan al final con grava o arena para que queden estables.
Costo: no sé, pero definitivamente más barato :)
¿Puede pasar en la Opción 1 que la pared se asiente con el tiempo y aparezcan grietas en la pared? Dentro de la casa (interior) suele pasar siempre que con el tiempo aparezcan grietas y afuera a veces también.
El revestimiento decorativo es difícil de reparar uno mismo, en la opción 2 no debería pasar eso porque no está pegado