Appel2000
09.01.2022 23:53:26
- #1
Hola a todos,
este año queremos atrevernos con la caseta de jardín.
Debe ser una casa de obra.
La estructura del techo la he pensado de la siguiente manera:
- Vigas (50-60 cm de distancia entre las vigas)
- encima, placas OSB de 22 mm
- y como "acabado" encima, fieltro para techos / tejas asfálticas o también chapa trapezoidal.
La casa no tendrá calefacción y en realidad tampoco aislamiento.
¿Tiene sentido así?
Tengo algunas dudas respecto al tema de la humedad.
Por un lado, la condensación en el interior de la casa (el OSB es más bien impermeable, ¿sería mejor quizás madera machihembrada?)
Y por otro lado, si se utiliza chapa trapezoidal, ¿cómo se comporta la humedad que entra entre la chapa y el OSB?
¿Hay que poner encima del OSB quizá una especie de membrana de protección contra la humedad?
Espero con ilusión vuestras ideas :)
Gracias
Saludos y ¡que tengáis un buen inicio de semana!
este año queremos atrevernos con la caseta de jardín.
Debe ser una casa de obra.
La estructura del techo la he pensado de la siguiente manera:
- Vigas (50-60 cm de distancia entre las vigas)
- encima, placas OSB de 22 mm
- y como "acabado" encima, fieltro para techos / tejas asfálticas o también chapa trapezoidal.
La casa no tendrá calefacción y en realidad tampoco aislamiento.
¿Tiene sentido así?
Tengo algunas dudas respecto al tema de la humedad.
Por un lado, la condensación en el interior de la casa (el OSB es más bien impermeable, ¿sería mejor quizás madera machihembrada?)
Y por otro lado, si se utiliza chapa trapezoidal, ¿cómo se comporta la humedad que entra entre la chapa y el OSB?
¿Hay que poner encima del OSB quizá una especie de membrana de protección contra la humedad?
Espero con ilusión vuestras ideas :)
Gracias
Saludos y ¡que tengáis un buen inicio de semana!