Bauherr86
18.08.2024 14:30:02
- #1
Hola a todos,
he estado pensando recientemente en qué tan efectivas son realmente las solaranlagen con sistemas de almacenamiento de baterías y me he encontrado con una reflexión interesante. Parece que las instalaciones solares privadas, incluso combinadas con sistemas de almacenamiento de baterías, no ayudan significativamente a la red eléctrica. La razón es que estos sistemas con frecuencia solo inyectan pequeñas cantidades de electricidad a la red cuando realmente se necesita. En cambio, almacenan la energía a menudo para el autoconsumo, lo que aporta beneficio al individuo, pero contribuye poco a la estabilización de la red eléctrica.
¿Qué opinan al respecto? ¿Es realmente así que las instalaciones solares con almacenamiento no son una ayuda significativa para la red eléctrica? ¿Podrían otras medidas ser más efectivas para apoyar nuestra infraestructura energética? Estoy deseando conocer sus opiniones y quizás también sus experiencias.
Saludos cordiales
he estado pensando recientemente en qué tan efectivas son realmente las solaranlagen con sistemas de almacenamiento de baterías y me he encontrado con una reflexión interesante. Parece que las instalaciones solares privadas, incluso combinadas con sistemas de almacenamiento de baterías, no ayudan significativamente a la red eléctrica. La razón es que estos sistemas con frecuencia solo inyectan pequeñas cantidades de electricidad a la red cuando realmente se necesita. En cambio, almacenan la energía a menudo para el autoconsumo, lo que aporta beneficio al individuo, pero contribuye poco a la estabilización de la red eléctrica.
¿Qué opinan al respecto? ¿Es realmente así que las instalaciones solares con almacenamiento no son una ayuda significativa para la red eléctrica? ¿Podrían otras medidas ser más efectivas para apoyar nuestra infraestructura energética? Estoy deseando conocer sus opiniones y quizás también sus experiencias.
Saludos cordiales