305er
02.02.2018 21:47:56
- #1
Hola, estamos a punto de la entrega de la casa, el otro día el jefe de obra mencionó de paso que tenemos que aplicar una capa de betún sobre nuestro zócalo, que ya está enlucido. Y que debe ser tan alta como la tierra que se va a rellenar.
El otro jefe de obra dijo que solo por encima/hasta (?) el aislamiento perimetral.
Pero como nunca vemos a los chicos y cuando los vemos son muy secos, hasta ahora no nos han explicado bien hasta dónde tenemos que hacer realmente algo.
Debajo del enlucido del zócalo hay un poliestireno rosa, que a su vez fue pegado con betún (sin nada pegajoso ni negro desagradable).
¿Realmente tenemos que aplicar otra capa de betún ahora?
¿O basta con una pintura aislante a base de betún?
¿O tal vez una membrana de estanqueidad flexible?
Cada uno dice algo diferente -.-
Hay demasiados tipos diferentes de betún.
No tenemos ni idea de cuál es el correcto.
Adjunto una captura de pantalla del contrato respecto a la impermeabilización.
Además, no encuentro en ningún otro sitio que haya algo más que debamos hacer por nuestra cuenta.

Aquí se ve una parte del zócalo

El otro jefe de obra dijo que solo por encima/hasta (?) el aislamiento perimetral.
Pero como nunca vemos a los chicos y cuando los vemos son muy secos, hasta ahora no nos han explicado bien hasta dónde tenemos que hacer realmente algo.
Debajo del enlucido del zócalo hay un poliestireno rosa, que a su vez fue pegado con betún (sin nada pegajoso ni negro desagradable).
¿Realmente tenemos que aplicar otra capa de betún ahora?
¿O basta con una pintura aislante a base de betún?
¿O tal vez una membrana de estanqueidad flexible?
Cada uno dice algo diferente -.-
Hay demasiados tipos diferentes de betún.
No tenemos ni idea de cuál es el correcto.
Adjunto una captura de pantalla del contrato respecto a la impermeabilización.
Además, no encuentro en ningún otro sitio que haya algo más que debamos hacer por nuestra cuenta.
Aquí se ve una parte del zócalo