RalfK
17.03.2021 14:17:45
- #1
Hola a todos,
como en nuestra nueva construcción ya han surgido varios problemas, quisiera pedir consejos / información respecto a la ejecución del aislamiento / impermeabilización entre el muro exterior y la losa de cimentación.
Estructura:
- Zócalo contra heladas sobre el que se ha vertido la losa de cimentación
- Muro interior primera y segunda hilada sobre barrera horizontal
- 16 cm de aislamiento
- Revestimiento de ladrillo klinker
En internet encontré el dibujo adjunto que (excepto por el zócalo contra heladas) corresponde a nuestra estructura.
Tengo las siguientes preguntas:
1. ¿Es correcta la estructura dibujada o existen mejores opciones?
2. Delante del extremo de la losa de cimentación se coloca un aislamiento perimetral - ¿hasta qué profundidad debe colocarse? ¿Es suficiente hasta el borde inferior de la losa o hasta qué profundidad y cuál espesor?
3. ¿Cómo y hasta qué profundidad debe impermeabilizarse el extremo de la losa de cimentación y con qué material es mejor hacerlo (leche impermeabilizante, lámina impermeabilizante...)?
Lamentablemente nuestro arquitecto nos deja "colgados" con estas preguntas de detalle.
Agradezco a todos los que se tomen la molestia de leer mi texto y, eventualmente, responder.
Un saludo
Ralf

como en nuestra nueva construcción ya han surgido varios problemas, quisiera pedir consejos / información respecto a la ejecución del aislamiento / impermeabilización entre el muro exterior y la losa de cimentación.
Estructura:
- Zócalo contra heladas sobre el que se ha vertido la losa de cimentación
- Muro interior primera y segunda hilada sobre barrera horizontal
- 16 cm de aislamiento
- Revestimiento de ladrillo klinker
En internet encontré el dibujo adjunto que (excepto por el zócalo contra heladas) corresponde a nuestra estructura.
Tengo las siguientes preguntas:
1. ¿Es correcta la estructura dibujada o existen mejores opciones?
2. Delante del extremo de la losa de cimentación se coloca un aislamiento perimetral - ¿hasta qué profundidad debe colocarse? ¿Es suficiente hasta el borde inferior de la losa o hasta qué profundidad y cuál espesor?
3. ¿Cómo y hasta qué profundidad debe impermeabilizarse el extremo de la losa de cimentación y con qué material es mejor hacerlo (leche impermeabilizante, lámina impermeabilizante...)?
Lamentablemente nuestro arquitecto nos deja "colgados" con estas preguntas de detalle.
Agradezco a todos los que se tomen la molestia de leer mi texto y, eventualmente, responder.
Un saludo
Ralf