infors
16.11.2017 16:18:08
- #1
Hola.
Estoy revisando justo el borrador del contrato de obra del contratista general.
También lo haremos revisar por expertos.
Solo me interesa saber qué más se acuerda con el contratista después de la firma del contrato de obra. No conozco bien qué ya está incluido en el contrato de obra y qué se acuerda después con el contratista general. Creo que una planificación completa ya en el contrato de obra es casi imposible. ¿O estoy equivocado?
Algunos ejemplos de lo que podría imaginar que se acuerda en un contrato complementario solo después de la firma del contrato de obra:
1. La planificación eléctrica
2. Si se pondrá o no una bañera en el baño
3. Si se encarga o no un lecho de grava como protección contra salpicaduras alrededor de la casa
4. Qué tipo de revestimientos de suelo se quieren en qué habitación
5. Si se construye con garaje o con cochera
6. Si se encarga o no una pendiente y un aterramiento del terreno
7. Si se instala una estufa de leña
8. Qué calidad de enlucido Q2 o Q3 se desea en qué habitación y qué tipo de enlucido en cada habitación
9. Si se delega la coordinación de las conexiones de la casa (infraestructura interior)
10. Qué elementos sanitarios especiales (modelos/fabricantes) se quieren
11. Si se encarga una plaza de aparcamiento
12. Si se encarga una terraza
Quizás también tengáis experiencias sobre qué más se regula finalmente después de la firma del contrato de obra.
Estoy deseando conocer vuestras experiencias... :)
Estoy revisando justo el borrador del contrato de obra del contratista general.
También lo haremos revisar por expertos.
Solo me interesa saber qué más se acuerda con el contratista después de la firma del contrato de obra. No conozco bien qué ya está incluido en el contrato de obra y qué se acuerda después con el contratista general. Creo que una planificación completa ya en el contrato de obra es casi imposible. ¿O estoy equivocado?
Algunos ejemplos de lo que podría imaginar que se acuerda en un contrato complementario solo después de la firma del contrato de obra:
1. La planificación eléctrica
2. Si se pondrá o no una bañera en el baño
3. Si se encarga o no un lecho de grava como protección contra salpicaduras alrededor de la casa
4. Qué tipo de revestimientos de suelo se quieren en qué habitación
5. Si se construye con garaje o con cochera
6. Si se encarga o no una pendiente y un aterramiento del terreno
7. Si se instala una estufa de leña
8. Qué calidad de enlucido Q2 o Q3 se desea en qué habitación y qué tipo de enlucido en cada habitación
9. Si se delega la coordinación de las conexiones de la casa (infraestructura interior)
10. Qué elementos sanitarios especiales (modelos/fabricantes) se quieren
11. Si se encarga una plaza de aparcamiento
12. Si se encarga una terraza
Quizás también tengáis experiencias sobre qué más se regula finalmente después de la firma del contrato de obra.
Estoy deseando conocer vuestras experiencias... :)