Coletrickle_7808
04.08.2025 08:27:05
- #1
Hola, mi padre y yo estamos construyendo nuestra casa de jardín. Esta mide 2,5x2,5 m. A la izquierda habrá una ampliación (opcional), también de 2,5x2,5 m.
Para el soporte del techo se utilizan, entre otros, dos vigas de madera, de 4 cm de ancho y 12 cm de alto. Estas sobresalen del propio jardín cada una aproximadamente 11 cm. Allí se fijará el marco del techo o la caja del techo.
Como ahora he comprado la ampliación opcional, a estas 2 vigas se les unirán otras 2 vigas. Estas se colocarán a la derecha, lo que significa que son paralelas y comparten esos 11 cm, siendo entonces cada una de 8 cm de ancho.
Según el fabricante, las vigas deben fijarse con 2 tornillos de seguridad cada una. A mi padre no le parece muy bien. Él propone instalar 2 barras roscadas de 10 cm con arandelas y tuercas con arandela por cada viga. A mí me parece aceptable.
Mi pregunta es si existe un método complementario o generalmente mejor para maximizar la estabilidad?

Para el soporte del techo se utilizan, entre otros, dos vigas de madera, de 4 cm de ancho y 12 cm de alto. Estas sobresalen del propio jardín cada una aproximadamente 11 cm. Allí se fijará el marco del techo o la caja del techo.
Como ahora he comprado la ampliación opcional, a estas 2 vigas se les unirán otras 2 vigas. Estas se colocarán a la derecha, lo que significa que son paralelas y comparten esos 11 cm, siendo entonces cada una de 8 cm de ancho.
Según el fabricante, las vigas deben fijarse con 2 tornillos de seguridad cada una. A mi padre no le parece muy bien. Él propone instalar 2 barras roscadas de 10 cm con arandelas y tuercas con arandela por cada viga. A mí me parece aceptable.
Mi pregunta es si existe un método complementario o generalmente mejor para maximizar la estabilidad?