Si lo veo bien, el invernadero tiene apenas una superficie de aproximadamente 3,7 m². Eso no es mucho, al menos para nosotros sería demasiado pequeño. Incluso nuestro invernadero, que es más del doble de grande, ya nos queda pequeño. Pero claro, cada uno debe saber qué tan grande quiere que sea, según el espacio disponible y el tipo de uso. Puedes marcar la superficie correspondiente en el jardín para que veas mejor si es lo suficientemente grande para ustedes.
Desafortunadamente no se puede ver si hay una pared de paneles alveolares entre el invernadero y la caseta de jardín, probablemente no. Eso significa que el aire húmedo que hay en el invernadero no se evacuaría bien con el viento y por eso podría pensar que la pared de madera correspondiente estaría expuesta a humedad y quizás se dañaría más rápido que las otras paredes. Pero como dije, eso es solo una suposición.
Yo, si fuera posible, guardaría las herramientas de jardín y lo que quieras almacenar en la caseta del jardín preferiblemente en el garaje o algo así, y con ese dinero en vez de eso compraría un invernadero más grande.
Y así llegamos al tema del dinero. Hice una búsqueda rápida en el buscador y encontré lo siguiente.
Invernadero desde aprox. 200 €
Caseta de jardín desde aprox. 400 €
Tamaño alrededor de 3,7 m² cada uno.
Eso suma aprox. 600 € más los gastos de envío, claro. Si veo que este objeto que han elegido cuesta como mínimo unos 1100 €, se pueden ahorrar fácilmente varios cientos de euros si uno monta algo así por su cuenta.
Que tengas un buen año.