Cerrar el espacio entre la casa del vecino y nuestra casa

  • Erstellt am 04.04.2024 20:48:12

chand1986

05.04.2024 06:58:48
  • #1
¿Cómo se suponía que la casa debía conectarse según el plan con la casa vecina? ¿Así seguro que no? Si no, durante la construcción se daría cuenta temprano que no encaja. Entonces, ¿qué propone la empresa constructora?
 

SoL

05.04.2024 08:15:19
  • #2
¿Por qué no ponéis un mini tejado ahí? Lo más arriba posible madera en las paredes, encima techo ondulado, conectar bien y sellar por los lados y atrás, y pendiente hacia adelante, luego drenaje.
Montaje posiblemente desde la propiedad del vecino, ¿si se puede acceder?
 

hanse987

05.04.2024 08:39:17
  • #3
¿Por qué se creó la brecha en primer lugar? ¿Cómo ha planificado tu planificador la transición?
 

Marc240

05.04.2024 10:17:23
  • #4
No hay muchas propuestas al respecto. Básicamente tenemos que encargarnos de que se cierren los huecos aquí. Por eso estoy buscando ideas.



También pensé en algo así, pero creo que no será tan fácil recortar el techo ondulado para que quede a la medida correcta y que encaje por todos lados.
Por eso la idea con styrodur, que se puede cortar y lijar fácilmente, etc.
 

cschiko

05.04.2024 10:29:36
  • #5
Por supuesto, la pregunta "fundamental" es: ¿Quién lo ha planeado así? Pero bueno, eso solo ayuda hasta cierto punto en cuanto a la solución.

La pregunta ahora sería, ¿qué estaría dispuesto a aceptar vuestro vecino? Por supuesto, se debería cerrar la grieta; para ello, se podría usar/instalar una canaleta. Esta tendría que estar bien conectada y sellada tanto a tu pared como al techo del vecino. De ese modo, al menos se mantendría seca esa zona. Hacia adelante, también se podría poner una placa final; y si se rellena la grieta con aislamiento, sin duda también es algo para considerar.

Pero, ¿qué dice fundamentalmente el proyectista sobre todo este asunto?
 

Marc240

05.04.2024 10:49:00
  • #6
La situación del terreno no es la más sencilla aquí. No es un terreno 0815. Como se ha descrito, tenemos que encargarnos de ello.

También sería una idea. Sin embargo, por el otro lado será muy difícil, ya que la grieta se estrecha en forma de cuña y se cierra hacia atrás. Entonces habría otra grieta detrás de la canaleta.

¿Así que lo del Styrodur no es para nada una opción?

Saludos
 

Temas similares
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
11.10.2017¿Sellado en aislamiento Styrodur?14
11.01.2019Styrodur: ¿el aislante ideal para todo?10
09.08.2020Dejar que el agua de una canaleta fluya a otra canaleta - buscar foto19
18.07.2020Planificador TGA con experiencia en casas pasivas11
19.12.2022Dificultades del planificador TGA, temperatura de suministro de calefacción por suelo radiante + ventilación de aguas residuales124

Oben