...Además, nos preguntábamos si no sería una moda pasajera. Las ventanas blancas siempre funcionan. Después de todo, un asesor de una empresa de ventanas nos dijo que las partes oscuras de las ventanas se deforman cuando les da el sol, porque se calientan mucho más...
Por dentro tenemos blanco y por fuera con lámina gris. ¿Cómo podría ser de otra manera?
No nos informaron sobre la deformación, ni nos informamos ni pensamos en ello. Ahora es así, y esperamos a ver si hay algo de verdad en ello.
Quiero decir algo sobre la moda pasajera. Arriba dice: blanco siempre funciona.
Eso no es del todo cierto. No soy tan viejo como para poder valorar ventanas muy antiguas, pero conozco ventanas de casas de los años 50, 60, 70,...
Quisiera decir que originalmente había ventanas de madera en color natural, antes de que se inventara el plástico para ventanas. Plástico blanco: desde los años 90, siempre funcionó desde entonces, era moderno y nuevo, pero no necesariamente elegante. Moderno porque era nuevo. Era bueno, económico, práctico. Y sigue siéndolo hasta hoy.
Quien valoraba la calidad, conservaba sus ventanas de madera con barniz o construía su casa con ventanas de madera.
Eso sigue siendo cierto aún hoy. Las ventanas de plástico blanco son, sin querer ofender, económicas y listas. Si no tuviera una casa blanca, también tendría esas ventanas.
¿Pero modernas? No son modernas ni elegantes.
Y después de 10 años también se ven desgastadas, no nos engañemos — ¿o ventanas de colores deformadas o blancas y desgastadas?
Básicamente, el plástico se vuelve quebradizo con el tiempo. Por eso eventualmente se ven desgastadas. ¿Quizá la lámina ayuda contra la fragilidad? Sería digno de un estudio.