Fragenasker
14.01.2021 14:38:04
- #1
Hola,
¿cuál es vuestra opinión sobre el siguiente asunto: hace unas semanas se realizó la entrega de la casa, por lo que los propietarios ya son dueños de la vivienda. Pocas semanas después, se detecta un defecto en la zona sanitaria (la junta de silicona en el inodoro ha formado burbujas). Se solicita al contratista general (GU) que repare el defecto, tras lo cual este informa que ha contactado con la empresa de fontanería.
Ahora se ha sabido que un empleado de fontanería, sin consultar ni obtener la aprobación previa de los propietarios, entró en la casa para retirar la junta de silicona. Lo hizo temprano por la mañana, en un momento en el que no había otros obreros en la vivienda (a otros todavía se les había encargado trabajos externos). Tras su trabajo, informó al siguiente obrero que llegó que encontró grietas en los azulejos, justo en la zona del soporte del inodoro donde retiró la junta de silicona, pero que por supuesto él no había causado. Estas grietas no estaban presentes la noche anterior.
Esto conlleva que la empresa de fontanería contratada por el contratista general insistirá en que las grietas ya existían antes de que su empleado realizara el trabajo.
1. Esto no puede ser así, porque él fue el primer obrero ese día y 2. los propietarios nunca encargaron al obrero que entrara en la casa por su cuenta y realizara trabajos cuando quisiera. La indicación dada al contratista general en ese momento se limitó únicamente a la notificación legal necesaria sobre la constatación del defecto, junto con la obligación de repararlo en un momento X.
El obrero de la empresa de fontanería pudo acceder a la casa porque esta está actualmente equipada con una puerta provisional para obra, para la cual los obreros y el contratista general aún tienen llaves.
Teóricamente, queda pendiente la factura final al contratista general, de la cual podría retenerse dinero.
¿Qué haríais vosotros en lugar de los propietarios?
¿cuál es vuestra opinión sobre el siguiente asunto: hace unas semanas se realizó la entrega de la casa, por lo que los propietarios ya son dueños de la vivienda. Pocas semanas después, se detecta un defecto en la zona sanitaria (la junta de silicona en el inodoro ha formado burbujas). Se solicita al contratista general (GU) que repare el defecto, tras lo cual este informa que ha contactado con la empresa de fontanería.
Ahora se ha sabido que un empleado de fontanería, sin consultar ni obtener la aprobación previa de los propietarios, entró en la casa para retirar la junta de silicona. Lo hizo temprano por la mañana, en un momento en el que no había otros obreros en la vivienda (a otros todavía se les había encargado trabajos externos). Tras su trabajo, informó al siguiente obrero que llegó que encontró grietas en los azulejos, justo en la zona del soporte del inodoro donde retiró la junta de silicona, pero que por supuesto él no había causado. Estas grietas no estaban presentes la noche anterior.
Esto conlleva que la empresa de fontanería contratada por el contratista general insistirá en que las grietas ya existían antes de que su empleado realizara el trabajo.
1. Esto no puede ser así, porque él fue el primer obrero ese día y 2. los propietarios nunca encargaron al obrero que entrara en la casa por su cuenta y realizara trabajos cuando quisiera. La indicación dada al contratista general en ese momento se limitó únicamente a la notificación legal necesaria sobre la constatación del defecto, junto con la obligación de repararlo en un momento X.
El obrero de la empresa de fontanería pudo acceder a la casa porque esta está actualmente equipada con una puerta provisional para obra, para la cual los obreros y el contratista general aún tienen llaves.
Teóricamente, queda pendiente la factura final al contratista general, de la cual podría retenerse dinero.
¿Qué haríais vosotros en lugar de los propietarios?