Milka3001
02.05.2016 18:53:21
- #1
¡Hola!
Desde hace 2 años se está modificando un antiguo plan de ordenación urbana, en el que queremos construir una casa. Finalmente, del plan de ordenación solo quedará una superficie de 4000 m^2. En esta se podrán construir como máximo 2 casas (una de ellas un bungalow, la otra con techo plano).
Ahora ya no hay objeciones por parte de las autoridades públicas, salvo por el desagüe del agua de lluvia. Debido a los costos, no es posible instalar una tubería. Queríamos que el agua se infiltrara en el terreno. Rigole, cisterna, estanque, lo que sea... hay espacio disponible. Lamentablemente, la oficina del distrito ve esto de manera diferente debido al informe geotécnico (en él se señala el suelo arcilloso, pero no se excluye la infiltración del agua pluvial del tejado mediante un sistema de infiltración). Las áreas para la terraza y la entrada podrían hacerse sin sellado. Podríamos arreglárnoslas con eso. Pero queda el agua del tejado y del garaje.
Entonces se nos ocurre como última opción instalar una cisterna cuyo contenido se use completamente para el inodoro y la lavadora. Seguramente en algún momento la cisterna podría desbordarse y el agua infiltrarse en el suelo.
¿Quién tiene experiencia en esto? ¿Podría funcionar todo así?
Desde hace 2 años se está modificando un antiguo plan de ordenación urbana, en el que queremos construir una casa. Finalmente, del plan de ordenación solo quedará una superficie de 4000 m^2. En esta se podrán construir como máximo 2 casas (una de ellas un bungalow, la otra con techo plano).
Ahora ya no hay objeciones por parte de las autoridades públicas, salvo por el desagüe del agua de lluvia. Debido a los costos, no es posible instalar una tubería. Queríamos que el agua se infiltrara en el terreno. Rigole, cisterna, estanque, lo que sea... hay espacio disponible. Lamentablemente, la oficina del distrito ve esto de manera diferente debido al informe geotécnico (en él se señala el suelo arcilloso, pero no se excluye la infiltración del agua pluvial del tejado mediante un sistema de infiltración). Las áreas para la terraza y la entrada podrían hacerse sin sellado. Podríamos arreglárnoslas con eso. Pero queda el agua del tejado y del garaje.
Entonces se nos ocurre como última opción instalar una cisterna cuyo contenido se use completamente para el inodoro y la lavadora. Seguramente en algún momento la cisterna podría desbordarse y el agua infiltrarse en el suelo.
¿Quién tiene experiencia en esto? ¿Podría funcionar todo así?