gundi1975
12.12.2010 11:07:46
- #1
Hola comunidad,
nos enfrentamos a una gran incógnita y esperamos de vosotros algunos consejos...
Hemos recibido para el 17.12. una cita para la entrega de la propiedad del BU. La entrega de la propiedad según contrato es cuando está lista para habitar, fecha límite 30.12.10. Pero sabemos que la casa definitivamente no estará terminada para esa fecha. Entre otras cosas, no hay conexión de electricidad ni de agua (tras preguntar por el mal tiempo de las últimas 3 semanas). Nos queda claro que podemos rechazar la entrega, ya que no está lista para habitar. Sin embargo, nos han surgido algunas preguntas en caso de que la aceptemos:
1. Seguro: ¿Quién responde si un trabajador o un tercero se lesiona en nuestra propiedad porque no estaba adecuadamente asegurada o si se produce algún daño en la casa?
2. Trabajos restantes: ¿Seríamos nosotros quienes tendríamos que presionar a los proveedores locales y a los trabajadores para que finalicen los trabajos pendientes?
3. Si durante la entrega se elabora una lista de defectos con un plazo para su finalización, ¿significa eso que la casa ha sido entregada igualmente? ¿Podríamos entonces entrar en la casa o la entrega queda suspendida hasta la próxima fecha?
Nos han dicho que la toma de posesión se realiza para que podamos empezar a actuar en la casa, por ejemplo, empapelar, pintar, etc. Pero el miedo a que la empresa constructora se exima luego de la responsabilidad es grande. Por otro lado, nos conviene en cuanto a tiempo poder empezar ya en la casa. Esperamos que tengáis algunas sugerencias para nuestras preguntas. Os estamos muy agradecidos.
Muchas gracias,
Saludos, gundi
nos enfrentamos a una gran incógnita y esperamos de vosotros algunos consejos...
Hemos recibido para el 17.12. una cita para la entrega de la propiedad del BU. La entrega de la propiedad según contrato es cuando está lista para habitar, fecha límite 30.12.10. Pero sabemos que la casa definitivamente no estará terminada para esa fecha. Entre otras cosas, no hay conexión de electricidad ni de agua (tras preguntar por el mal tiempo de las últimas 3 semanas). Nos queda claro que podemos rechazar la entrega, ya que no está lista para habitar. Sin embargo, nos han surgido algunas preguntas en caso de que la aceptemos:
1. Seguro: ¿Quién responde si un trabajador o un tercero se lesiona en nuestra propiedad porque no estaba adecuadamente asegurada o si se produce algún daño en la casa?
2. Trabajos restantes: ¿Seríamos nosotros quienes tendríamos que presionar a los proveedores locales y a los trabajadores para que finalicen los trabajos pendientes?
3. Si durante la entrega se elabora una lista de defectos con un plazo para su finalización, ¿significa eso que la casa ha sido entregada igualmente? ¿Podríamos entonces entrar en la casa o la entrega queda suspendida hasta la próxima fecha?
Nos han dicho que la toma de posesión se realiza para que podamos empezar a actuar en la casa, por ejemplo, empapelar, pintar, etc. Pero el miedo a que la empresa constructora se exima luego de la responsabilidad es grande. Por otro lado, nos conviene en cuanto a tiempo poder empezar ya en la casa. Esperamos que tengáis algunas sugerencias para nuestras preguntas. Os estamos muy agradecidos.
Muchas gracias,
Saludos, gundi