Tipos de madera
Hola,
Hay muchos tipos de madera que puedes usar para un suelo de terraza.
De todas las maderas tropicales, para mí la explotación excesiva, la tala ilegal, etc., son inaceptables. Las astillas son inevitables con cualquier madera y especialmente las maderas tropicales contienen a veces sustancias que pueden causar irritaciones o incluso inflamaciones. (Con wengué, aunque realmente no se usa para terrazas, muchos carpinteros ya han tenido sus experiencias). En muchas ocasiones no se tiene en cuenta que los pigmentos se lavan con el agua de lluvia y así causan manchas poco atractivas en las estructuras inferiores o, debido a las salpicaduras, en la pared que suele ser blanca. En cuanto a durabilidad, las maderas tropicales alcanzan valores bastante altos. Sin embargo, con una protección constructiva adecuada también se pueden lograr estas "duraciones" con nuestras maderas autóctonas como el alerce, roble o acacia. Se recurre a estas maderas tropicales sólo porque cualquier aficionado con una sierra de calar piensa que puede construir una terraza. Debido a estos aficionados sin conocimiento en protección constructiva de la madera, la madera autóctona tiene mala fama de no durar mucho. Entonces se usa madera tropical importada, que supuestamente es mucho más duradera. Lo que más me sorprende es que incluso hablen de estas maderas como ecológicas.
Aquí en nuestro país llevamos años practicando una silvicultura sostenible; según las estadísticas, crece más madera de la que cosechamos. Allí donde viene nuestra tan buena madera para terrazas, a veces se destruye un área del tamaño de un campo de fútbol sólo para aprovechar un árbol. Para expresarlo de forma cruda, podría no importarte, pero estas selvas tropicales son como el pulmón verde de nuestro planeta, no sólo el hábitat de millones de animales, muchos en peligro de extinción. Además, estos árboles filtran el aire de nuestra atmósfera, fijan el carbono del CO2 y nos devuelven el oxígeno vital. La cantidad de personas en el mundo aumenta, eso es indiscutible, así también aumentan los productores de CO2, sin contar los productores industriales crecientes. Al mismo tiempo, debido a la demanda no sólo de madera tropical, la superficie que fija CO2 se reduce. Dicho de otra forma, aumenta la cantidad de CO2 en el aire. El efecto invernadero, el cambio climático, etc., son temas muy actuales. Podríamos decir exageradamente: con la demanda de madera tropical para la terraza se fomenta, por pereza de pensar en la protección constructiva de la madera autóctona, el cambio climático. Como he dicho, expresado de forma exagerada. Pero esto va dirigido principalmente a los pseudoecológicos que construyen una supuesta terraza ecológica sólo para seguir la moda de las terrazas de madera. Y el truco de todo esto es que la terraza se desmonta en 10-15 años por falta de gusto. Probablemente incluso el alerce, el roble o la acacia durarían ese tiempo sin protección constructiva. Puede que visualmente no tan perfecta, pero así la demolición sería más sencilla.
La vida útil de una terraza de madera se alarga considerablemente – y esto es lo que yo considero más importante – si se trata correctamente. Es decir, hay que aceitarla bien. Aún hay algunos llamados “expertos” que afirman que las terrazas no necesitan impregnación. Y como algunas personas siguen este consejo, la madera de la terraza se vuelve gris/verde por el clima, los setos, la hierba y los árboles, y aparece musgo. Quien aceita bien su terraza, y repite esto cada primavera, tendrá una terraza fácil de cuidar y bonita durante años. - El esfuerzo de volver a aceitar en primavera no es enorme. Quien no quiera hacerlo que lo haga hacer o que prescinda de una terraza de madera...
Saludos, Sepp