Tenemos un garaje de acero de gran espacio de 9 m de largo de Siebau.
Solicitamos el anticondensación para el techo contra las gotas desde el principio y, después de poco más de un año, hasta ahora no hemos notado ni una sola gota. Conocidos nuestros también tienen un garaje de Siebau sin anticondensación y a ellos les caen gotas en el coche unas 3-4 veces al año en condiciones climáticas desfavorables. Así que no llamaría a esto una cueva de estalactitas.
Sin embargo, hay cierta humedad en el garaje. El otoño pasado dejé mi maletín de herramientas en el garaje durante unos días. Se oxidó muy rápido, por lo que pronto fue guardado de nuevo en el cuarto de lavado. Pero no creo que en garajes de concreto sea diferente en otoño, ya que en un garaje de concreto el agua del coche no puede salir. En cuanto a la circulación del aire y la evacuación del agua, en mi opinión el garaje de acero es incluso mejor que el garaje prefabricado de concreto.
En el garaje y sobre los cimientos hemos puesto adoquines normales. En las piedras de borde, que son visibles tanto por fuera como por dentro, la humedad se filtra un poco hacia el interior cuando llueve, por lo que hay que tener cuidado de no colocar o dejar allí cosas sensibles a la humedad. En general, las cosas sensibles a la humedad no deberían estar en el suelo.
Otro punto algo negativo son las posibilidades de fijación para herramientas de jardín, interruptores de luz, portabicicletas, etc. Si no se quieren comprar los productos accesorios, que en mi opinión son demasiado caros, hay que ingeniárselas para no tener que perforar la cubierta exterior. Por eso hice un muro delantero con placas OSB en un lado, de modo que pude utilizar los productos estándar más económicos para colgar cosas.
En general, estamos bastante satisfechos. Veremos cómo será dentro de 20 años.