Tenemos un garaje prefabricado de hormigón de la empresa Rekers. Quiero sellar el suelo. He aprendido que tal sellado debe ser resistente a
- aceite, diésel, gasolina
- ácidos y bases (débiles)
- plastificantes (de neumáticos de automóviles)
Además, el recubrimiento debe ser permeable al vapor (contra la humedad ascendente).
El producto preferido parecen ser sistemas de recubrimiento bicomponentes a base de resina epoxi. En el comercio se conocen como "2K-sellador para garaje", "2K-sellado para suelo" o "2K-recubrimiento" (en general: sellado bicomponente acuoso de resina epoxi). Normalmente se recomienda la siguiente estructura:
- imprimación
- 1 a 2 manos
- capa superior (sellado)
Opcionalmente se pueden incorporar en la capa superior arena de cuarzo o bolas de vidrio como aditivo antideslizante. También de forma opcional se pueden espolvorear chips de colores en la última capa (la superficie entonces no es uniforme en gris, sino blanca y negra o con motas de colores).
Además de las dispersiones de resina epoxi existen las de base acrílica (¿menos comunes?) y las pinturas monocomponentes para suelo/hormigón (más sencillas, más económicas). Las primeras no las conozco o no he encontrado información útil, las segundas generalmente no tienen las resistencias mencionadas arriba.
El silicato potásico me parece menos adecuado para suelos (o dicho de otra forma: es secundario respecto a las soluciones mencionadas arriba).
Preguntas al grupo:
- ¿Habéis tenido experiencias con productos concretos de ferreterías?
- ¿Cuántas capas habéis aplicado?
- ¿Habéis usado aditivos antideslizantes?