Estribo con capa de aislamiento "líquido", ¿bañera sobre el estribo?

  • Erstellt am 06.02.2018 20:30:34

hyaden

06.02.2018 20:30:34
  • #1
Hola a todos,

estamos construyendo una casa adosada a través de un promotor y estamos actualmente en la fase de acabado interior. En la inspección de ayer, me surgieron dos grandes dudas sobre el tema del mortero de nivelación, quizás alguien sepa algo al respecto:

1) se instalará un mortero de calefacción flotante, la estructura del mortero la conozco hasta ahora como:
- suelo bruto
- capa aislante como placa, por ejemplo placas de poliestireno expandido
- capa adhesiva, etc.

Según la empresa que realizará el acabado interior, en lugar de las placas aislantes se debería aplicar alguna capa aislante líquida (no recordó el nombre en ese momento), que sería mejor que esas placas porque se extiende de manera más homogénea. Pero buscando en Google "estructura de mortero" no he encontrado ninguna construcción comparable hasta ahora. ¿Alguien puede decir algo al respecto, en particular sobre el aislamiento acústico al impacto?

2) dado que en el baño, en el lugar donde se supone que irá la bañera, salen bastantes cables y tuberías, hay poco espacio y el soporte de la bañera en vez de estar sobre el suelo bruto debería estar sobre el mortero de nivelación, eso no sería un problema en cuanto al peso. ¿Es habitual esto? Curiosamente han puesto la bomba de calor de aire con el termo y los módulos solares sobre placas de poliestireno expandido, aparentemente también por razones acústicas, pero de alguna manera ya me parece un poco extraño.

Saludos cordiales
hyaden
 

KlaRa

08.02.2018 08:57:41
  • #2
Hola "hyaden". El tema que planteas aquí es especial. Las capas aislantes líquidas, como mencionas, son adecuadas para el aislamiento posterior de las vigas en el área del techo o en sistemas de paredes ligeras con doble revestimiento. Se taladran aberturas en el elemento constructivo y luego se inyecta una masa (ciertamente efectiva) (no profundizaré más en esto) en los espacios intermedios. Sin embargo, como base resistente a la compresión, estos sistemas no son adecuados, independientemente del fabricante correspondiente. ¡Por lo tanto, no para su uso bajo los enlucidos! ¡Por favor, no permitas este procedimiento! La estructura prevista es irregular, ya que no cumple con las reglas generalmente aceptadas del oficio. -------------- La (perdona) incompetencia en la planificación y ejecución intentada se muestra ahora en la parte 2. Una bañera siempre se coloca sobre la losa sin terminar para que la transferencia de carga se realice a través de un elemento constructivo estático. ¡Los enlucidos flotantes no son un elemento constructivo estático! Más bien, los enlucidos sobre una capa aislante en viviendas (me refiero al espesor mínimo de 45 mm) son adecuados para cargas de hasta aprox. 250 kg. Sin embargo, en las áreas de borde donde se debe colocar la bañera, actúan tensiones completamente diferentes dentro de la placa de enlucido bajo carga. Esto significa que el enlucido, con gran probabilidad, se romperá antes que después (si es que vais a usar la bañera). ¡Tampoco este procedimiento previsto es aceptable y bajo ninguna circunstancia debe llevarse a cabo! ------------------------------------ Saludos: KlaRa (Oficina pericial para daños en suelos)
 

Benutzer 1003

26.03.2018 13:01:35
  • #3
Hola foro,

con respecto a la colocación de la bañera, doy completamente la razón a mi antecesor.

Con la "aislación líquida" supongo que se trata de un relleno ligado, p. ej. Thermodur o Airmix 500. En este caso, se mezclan bolitas de material aislante con arena, cemento y agua, formando una capa aislante térmica, que se instala como un componente homogéneo y que, tras su fraguado, forma la capa aislante térmica.

Este procedimiento corresponde al estado de la técnica y debe evitar puentes térmicos. Ya no se permiten rellenos sueltos en esta área.

Después de la colocación, la superficie es muy sensible, por lo que debe protegerse hasta la instalación del mortero.

A través del cono de distribución de presión en cargas sobre el mortero, se consigue una construcción estáticamente duradera, que también se usa en áreas de alta carga.

Al colocar el mortero, se debe prestar atención a las especificaciones del fabricante respecto a la altura de construcción y la calidad del mortero, ya que de lo contrario se pueden esperar daños en el mortero.

Saludos cordiales

Kristof
 

hyaden

27.11.2018 07:31:42
  • #4
Hola a todos,

muchas gracias de nuevo por la indicación sobre la instalación de la bañera. Tras la intervención correspondiente, se dejó libre el área de la bañera y esta ahora está sobre el suelo bruto.

Saludos
hyaden
 

Temas similares
19.10.2008Bañera vs Ducha11
01.01.2010¿Piscina a nivel del suelo en lugar de bañera?19
21.01.2014Bañera de esquina o bañera normal17
14.04.2015Conexión de la bañera a la ducha21
04.09.2015¿Qué altura tiene la bañera?17
23.09.2015Bañera empotrada - Grifería11
24.07.2016¿Son suficientes 85 cm de distancia desde el borde del lavabo hasta la bañera?12
13.10.2016Bañera con contorno corporal, para 2 personas, jets de masaje, ¿existe algo así?10
28.10.2016Bañera .... ¿y ahora?21
05.01.2017Bañera frente a la ventana - ¿altura del parapeto?14
03.03.2018Posición de la bañera bajo un techo inclinado22
10.01.2018¿Es sensato colocar una bañera debajo de una ventana de techo?13
25.11.2018Bañera empotrada Pros y Contras28
29.12.2018Consejos de renovación para un baño muy pequeño con ducha en lugar de bañera36
22.07.2019Distancia de la calefacción por suelo radiante, lugar faltante y bañera26
05.10.2019Planificación del baño, ducha sin bañera14
09.12.2019¿Bañera en el dormitorio? ¿Qué opinan?35
25.05.2020Válvula de desagüe de la bañera - no cierra10
22.06.2020Acabado interior KS/ladrillo/estructura metálica de montantes14
01.02.2021Calefacción por suelo radiante debajo de la bañera y la ducha13

Oben