Baugreenhorn
07.02.2021 19:41:10
- #1
Hola queridos,
estamos construyendo una casa adosada. Hoy hemos descubierto manchas de óxido en las placas de concreto en la obra. En parte ya está empapelado; las manchas de óxido se notan a través del papel pintado.
La estructura es la siguiente: concreto en las cuatro esquinas, entre medio piedra caliza arenisca. Las manchas aparecen solo en las paredes de concreto y en parte también en los techos.
¿Sabéis de dónde provienen las manchas o por qué se oxida ahí y qué se suele hacer para que esto no ocurra? ¿Sellar antes de empapelar? ¿Debo preocuparme seriamente por la sustancia y/o la estatica (no se ve el refuerzo)?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!



estamos construyendo una casa adosada. Hoy hemos descubierto manchas de óxido en las placas de concreto en la obra. En parte ya está empapelado; las manchas de óxido se notan a través del papel pintado.
La estructura es la siguiente: concreto en las cuatro esquinas, entre medio piedra caliza arenisca. Las manchas aparecen solo en las paredes de concreto y en parte también en los techos.
¿Sabéis de dónde provienen las manchas o por qué se oxida ahí y qué se suele hacer para que esto no ocurra? ¿Sellar antes de empapelar? ¿Debo preocuparme seriamente por la sustancia y/o la estatica (no se ve el refuerzo)?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!