Óxido en el papel tapiz (losa de hormigón bajo el papel tapiz), construcción nueva; con imágenes

  • Erstellt am 07.02.2021 19:41:10

Baugreenhorn

07.02.2021 19:41:10
  • #1
Hola queridos,

estamos construyendo una casa adosada. Hoy hemos descubierto manchas de óxido en las placas de concreto en la obra. En parte ya está empapelado; las manchas de óxido se notan a través del papel pintado.

La estructura es la siguiente: concreto en las cuatro esquinas, entre medio piedra caliza arenisca. Las manchas aparecen solo en las paredes de concreto y en parte también en los techos.

¿Sabéis de dónde provienen las manchas o por qué se oxida ahí y qué se suele hacer para que esto no ocurra? ¿Sellar antes de empapelar? ¿Debo preocuparme seriamente por la sustancia y/o la estatica (no se ve el refuerzo)?

¡Muchas gracias por vuestra ayuda!





 

Jann St

18.02.2021 10:33:04
  • #2
Moin,

que el óxido aparezca de esta forma es algo poco común.
El caso habitual es el óxido que se deposita en el encofrado del armado y luego permanece visible después del hormigonado. Este óxido no es estético, se considera una decoloración en la evaluación, pero no se desarrolla más. Se puede lijar y también pintar con la pintura adecuada para hormigón.
Esto no aplica aquí.

El segundo caso de óxido es que la cobertura del hormigón no se haya respetado y el armado en los poros (así llaman a estos agujeros en el hormigón) no esté suficientemente protegido y por eso pueda oxidarse. Para eso tendríais que abrir la zona y ver si el armado se vuelve visible rápidamente. Si este es el caso, los puntos deben tratarse con los medios adecuados (sobre el armado). Además, la cobertura del hormigón debería ser revisada mediante muestreo. Pero supongo que aquí no es el caso, ya que normalmente se aprecian decoloraciones oscuras en el hormigón si el armado está muy cerca de la superficie. El hormigón por lo demás parece estar bien trabajado.

El tercer caso (y para mi sensación raro, ya que en Baja Sajonia donde vivo no tenemos este problema) son componentes ferríticos en el agregado del hormigón que empiezan a oxidarse porque se encuentran muy cerca de la superficie. Esto explicaría la frecuencia y la aparición en forma de manchas de óxido circulares. Por eso sospecho que este es el caso en vuestro caso.

Mi recomendación sería abrir el hormigón en estas zonas, eliminar el material (si el armado queda expuesto protegerlo) y cerrar el lugar con el producto adecuado.
Solo impedir visualmente el óxido creo que es el camino equivocado, porque (en el peor caso) el agregado oxidante está demasiado cerca del armado y también lo ataca.

Claro que solo un experto puede decir algo más preciso in situ. Si vivís en Baja Sajonia cerca de Hannover, con gusto puedo echar un vistazo.

Saludos Jann Stöter (ingeniero de hormigón)
 

Temas similares
15.08.2016Losa de piso retirada posteriormente, refuerzo visible22
11.10.2016Armado / Refuerzo visible31
17.08.2019Placa base - acero de refuerzo sobresaliendo12
28.10.2019Placa base - armadura visible desde el lateral15
18.02.2021Las paredes de hormigón causan manchas de óxido en el papel tapiz; construcción nueva;10

Oben