sonnenallee
10.12.2021 11:00:11
- #1
¡Hola!
Queremos construir una casa en dos o tres años. Ya tenemos un terreno en vista.
Ahora bien, vivimos actualmente en propiedad, queremos vender la casa y así aportar capital propio.
En este momento hay un crédito hipotecario de 100.000 € a 35 años, de los cuales 20 años con interés fijo al 2,4 % y luego variable.
No nos parecen especialmente buenas las condiciones. Además, el hombre ahora gana más.
Nuestra idea es si tal vez tendría sentido una refinanciación. Luego se pondrá interesante cuando haya que aumentar el crédito para la construcción de la casa, quizás necesitemos una financiación puente. Como ambos ganamos en total más que cuando compramos la primera casa, ¿también sería mejor un plazo más corto y un interés variable? ¿!?
¿Sería más recomendable ir pronto a los bancos y hablar sobre una refinanciación y los próximos pasos antes de construir la nueva casa, o mejor quedarse con la entidad actual y renegociar con ellos cuando se aumente el crédito?
Queremos construir una casa en dos o tres años. Ya tenemos un terreno en vista.
Ahora bien, vivimos actualmente en propiedad, queremos vender la casa y así aportar capital propio.
En este momento hay un crédito hipotecario de 100.000 € a 35 años, de los cuales 20 años con interés fijo al 2,4 % y luego variable.
No nos parecen especialmente buenas las condiciones. Además, el hombre ahora gana más.
Nuestra idea es si tal vez tendría sentido una refinanciación. Luego se pondrá interesante cuando haya que aumentar el crédito para la construcción de la casa, quizás necesitemos una financiación puente. Como ambos ganamos en total más que cuando compramos la primera casa, ¿también sería mejor un plazo más corto y un interés variable? ¿!?
¿Sería más recomendable ir pronto a los bancos y hablar sobre una refinanciación y los próximos pasos antes de construir la nueva casa, o mejor quedarse con la entidad actual y renegociar con ellos cuando se aumente el crédito?