Probablemente te refieres a la medida de construcción, es decir, el paso de octámetro de n veces 12,5 cm (-1 en paredes, +1 en aberturas). Sí, eso te ayuda a evitar huecos de mala ejecución (revoque sobre juntas de dilatación extendidas) si lo tienes en cuenta en el plano. En cuanto a alturas de habitación y antepechos se puede "compensar" mucho con capas de borde o acabado de formatos pequeños, de modo que no tienes que pensar tan estrictamente en formatos de piedra, mucho menos en saltos de altura de habitación de 25 cm. En las aberturas, las medidas de ventanas y puertas exteriores son poco críticas, especialmente porque la altura del antepecho a menudo se "equilibra" con piedras cortadas a sierra. En puertas interiores es muy recomendable usar medidas estándar (altura habitual hoy en día 213, puertas de habitaciones 88,5, puertas de baños posiblemente también 76, trasteros también 63,5, puertas de entrada 113 o 101). Recomiendo puertas de terraza en 113 y las hojas de ventana las mantendría siempre por debajo de metro y medio.