Maryam ha dado buenos consejos, aunque para la evaluación de instalaciones fotovoltaicas, es decir, para la generación de energía solar eléctrica. Para el apoyo a la calefacción se necesitan solares térmicos, que producen energía térmica. Existen dos tipos de colectores solares, colectores planos y colectores de tubo de vacío. Los colectores planos son más económicos pero tienen un rendimiento térmico menor, calcule aproximadamente una superficie de colector de 1,5 m²/persona para la producción de agua caliente. Los colectores de tubo tienen una mayor eficiencia, por eso se necesita menos superficie de colector, aproximadamente 1,0 m²/persona para la producción de agua caliente. Un gran impacto en el funcionamiento de toda la instalación lo tiene el llamado acumulador solar, que mantiene/almacena el agua caliente hasta su uso. Un análisis de la demanda de calor, del área disponible y de la radiación solar utilizable debería preceder ya a la decisión, lo que significa que debería consultar a un asesor energético. Él también conoce los colectores y acumuladores más comunes en el mercado y puede recomendarle el mejor sistema para su propósito.