McKeu
07.06.2015 21:16:24
- #1
Hola,
Tengo la intención de construir una casita de madera (para habitarla de forma permanente).
Como actualmente vivo en Rumania, el presupuesto es ajustado y aquí el riesgo de terremotos es relativamente real (tenemos varios perceptibles al año), he decidido optar por madera sobre un cimentación puntual. En el resultado final, el edificio debería descansar algo elevado (+/- 30 cm) sobre los pilares de cimentación puntual, para proporcionar un "espacio de acceso" para mantenimiento, etc. El terreno es suelo natural.
Dimensiones del edificio terminado: 5,5 * 7 metros, una planta baja con un ático/loft acondicionado.
Ahora, la pregunta principal:
¿Es suficiente si vierto y sumerjo los pilares de hormigón a lo largo de la pared exterior y sostengo las vigas del suelo con travesaños que descansan sobre simples bases de hormigón no enterradas, o debería optar por pilares de hormigón empotrados en toda la superficie?
Además, sería interesante saber si aún se necesita excavar el suelo en toda el área unos 15 cm y rellenarlo con grava, o si basta con eliminar todas las plantas y poner directamente la lámina contra el radón y la humedad.
Gracias de antemano por las ideas :)
Tengo la intención de construir una casita de madera (para habitarla de forma permanente).
Como actualmente vivo en Rumania, el presupuesto es ajustado y aquí el riesgo de terremotos es relativamente real (tenemos varios perceptibles al año), he decidido optar por madera sobre un cimentación puntual. En el resultado final, el edificio debería descansar algo elevado (+/- 30 cm) sobre los pilares de cimentación puntual, para proporcionar un "espacio de acceso" para mantenimiento, etc. El terreno es suelo natural.
Dimensiones del edificio terminado: 5,5 * 7 metros, una planta baja con un ático/loft acondicionado.
Ahora, la pregunta principal:
¿Es suficiente si vierto y sumerjo los pilares de hormigón a lo largo de la pared exterior y sostengo las vigas del suelo con travesaños que descansan sobre simples bases de hormigón no enterradas, o debería optar por pilares de hormigón empotrados en toda la superficie?
Además, sería interesante saber si aún se necesita excavar el suelo en toda el área unos 15 cm y rellenarlo con grava, o si basta con eliminar todas las plantas y poner directamente la lámina contra el radón y la humedad.
Gracias de antemano por las ideas :)