30156030
14.05.2018 14:44:46
- #1
Hey chicos,
hasta ahora habíamos puesto bloques de hormigón lavado en nuestra terraza (techo del garaje). Hace poco los he retirado todos. Así que el techo está ahora "desnudo", es decir, con fieltro para techos. Por supuesto, este no es completamente plano, sino que tiene ondulaciones.
Ahora estamos pensando qué revestimiento usar para la terraza. Primero pensé en esas baldosas de 30 x 30 con apariencia de madera, pero como deben colocarse sobre una superficie plana, las descartamos.
La siguiente idea: losas para terraza (gres porcelánico) sobre soportes regulables. Pregunta al respecto: Supongamos que uso gres porcelánico de 60 x 40, ¿cuánto grosor mínimo deberían tener para poder ponerlas sobre los soportes sin que se rompan?
¿O tendrían alguna idea sencilla y económica?
hasta ahora habíamos puesto bloques de hormigón lavado en nuestra terraza (techo del garaje). Hace poco los he retirado todos. Así que el techo está ahora "desnudo", es decir, con fieltro para techos. Por supuesto, este no es completamente plano, sino que tiene ondulaciones.
Ahora estamos pensando qué revestimiento usar para la terraza. Primero pensé en esas baldosas de 30 x 30 con apariencia de madera, pero como deben colocarse sobre una superficie plana, las descartamos.
La siguiente idea: losas para terraza (gres porcelánico) sobre soportes regulables. Pregunta al respecto: Supongamos que uso gres porcelánico de 60 x 40, ¿cuánto grosor mínimo deberían tener para poder ponerlas sobre los soportes sin que se rompan?
¿O tendrían alguna idea sencilla y económica?