Compra de casa: ¿Qué hay que tener en cuenta con la caldera de gas?

  • Erstellt am 08.05.2014 21:33:07

LutzBLK

08.05.2014 21:33:07
  • #1
Hola,

si quiero comprar una casa que se calienta con una caldera de gas, ¿en qué debería fijarme?

¿Existen normativas que me obliguen a renovar o reformar la caldera / el quemador?

Gracias y saludos

Lutz
 

ypg

08.05.2014 22:49:56
  • #2
La edad es, por ejemplo, determinante, al igual que los mantenimientos regulares.
Los mantenimientos deberían estar protocolizados, en su caso mediante un contrato de mantenimiento o facturas anuales. También el deshollinador debe documentar su trabajo, que normalmente un propietario guarda.
Además, si no hay un certificado energético disponible, yo pediría las últimas tres facturas de consumo.
Si la instalación está en el sótano, las tuberías de agua caliente deberían estar bien aisladas.
Estos consejos te los doy como excompradora y vendedora de una casa de segunda mano.
No sé más.
 

ErikErdgas

09.05.2014 17:08:44
  • #3
Hola,

Una obligación vinculante para la renovación o el intercambio del sistema existente existe según la Ordenanza de Ahorro de Energía 2014 a partir de 2015 para todos los sistemas de calefacción que se instalaron antes del 01.01.1985. A partir de ese momento, los sistemas de calefacción que hayan alcanzado una antigüedad de 30 años deben ser reemplazados. Dentro de esos 30 años, se requieren medidas si así lo exigen el deshollinador y/o el instalador de calefacción, cuando la seguridad de operación esté en peligro, por ejemplo, exista el riesgo de una fuga de monóxido de carbono.

Sin embargo, en principio está en cuestión si, independientemente de una obligación de renovación o cambio, ya antes se debería realizar un sistema debido a un posible ahorro de energía térmica, que junto con una reducción de costes siempre va acompañada de una reducción de dióxido de carbono.

Dependiendo de la edad del sistema así como de las medidas de renovación realizadas durante el uso del inmueble y la sobredimensión resultante del sistema, se pueden lograr ahorros considerables que permiten tiempos de amortización de pocos años.

Además de un simple cambio del sistema por uno de menor capacidad, capaz de ajustarse a la demanda mediante modelación, también existe la posibilidad, según las condiciones iniciales existentes, de utilizar una microcentral de cogeneración a gas, que además de cubrir la demanda térmica puede cubrir la carga base de electricidad. Información sobre la central de cogeneración, entre otras, en la página "ZukunftHaus" de la DENA.

Básicamente, las medidas descritas son subvencionables; los programas de BAFA y KfW diferencian entre subvenciones y créditos a bajo interés. Más información también en las páginas mencionadas arriba.

Beste Grüße, Erik
 

Temas similares
12.11.2015Calefacción alimentada por gas natural. Gas natural WP, micro central de generación combinada?14
06.06.2020¿Qué planta de cogeneración BHK - costos?15

Oben