¿Casa torcida, pavimento torcido o revestimiento exterior torcido?

  • Erstellt am 28.11.2024 17:00:36

Schlaumeier86

28.11.2024 17:00:36
  • #1
Hola a todos,

estamos en proceso de compra de una casa casi nueva, de 2 años.
Ya ha sido revisada por un perito de la construcción y se ha considerado que está bien.
Luego revisamos las fotos y nos llamó la atención lo siguiente, ver adjunto.
Desde el ángulo dado parece que la grieta en la base no es uniforme. En el otro lado también.
Ahora bien, hay una cierta distancia hasta la casa para verla más de cerca.
Antes que nada, ¿puede eso también indicar un desnivel en la casa, es decir, algo por lo que uno debería preocuparse?
¡Gracias!

PD: excepto las pequeñas grietas normales en el revoque no se ven grietas de asentamiento ni similares, ni por dentro ni por fuera.
 

nordanney

28.11.2024 17:21:31
  • #2

Opción 1: La casa se ha hundido (poco probable)
Opción 2: Aislamiento del zócalo no nivelado (poco probable)
Opción 3: Camino instalado con pendiente (probable)

Tendrás que usar un nivel de burbuja y/o preguntar al vendedor.
 

ypg

28.11.2024 21:48:28
  • #3
Esta es una foto muy mala con distorsiones de la cámara.
Si se miran las 5 filas de piedras, a la izquierda parecen aproximadamente un tercio más anchas que a la derecha.
A la derecha también parece que se ha pavimentado una elevación (no intencionada).
Luego, el borde del escalón junto a la pared parece estar a unos 5 cm de distancia de la pared de la casa, mientras que en la canaleta de lluvia (¿qué tipo de canaleta tan estrecha es esa?) parece ser solo un centímetro.
¿Estoy en lo correcto al suponer que todavía falta grava allí?

Supongo que se debe al pavimento y no a la casa. En la fase de construcción, todo se nivela y mide una y otra vez... El asentamiento tiene otros indicadores... En cambio, en el pavimento se pueden hacer tantos bultos como granos de acné tiene un adolescente.
Sin embargo, por supuesto no doy ninguna garantía. Y en mi opinión, tampoco sería motivo para una reducción de precio.
 

Schlaumeier86

28.11.2024 22:51:20
  • #4

Sí, la grava todavía debe llegar.
Y no se trata de una reducción de precio.
Es que en todas partes es así, que cosas que para un profano son imperceptibles o casi imperceptibles pueden tener grandes consecuencias al final.
Un desnivel, sea cual sea, me da igual, siempre que pueda asumir que el riesgo de enfrentar una reparación de cimientos u otra cosa similar - digamos - no sea mayor después de cierto tiempo tras la compra que en cualquier otra casa.
Como la casa fue construida en la ladera, sobre grava (que se comprobó que está bien compactada, pero es grava), soy un poco más precavido de lo que sería de otra forma.
Por cierto, falta una canaleta, eso también lo había criticado el perito de la construcción.
Pero eso es otra lista de tareas pendientes.
 

ypg

28.11.2024 23:29:08
  • #5
¿Todavía no ha sido habitado?
 

Schlaumeier86

28.11.2024 23:58:45
  • #6

Hace medio año más o menos... Se vendió por motivos personales.
 

Temas similares
12.02.2015¿Experto en construcción o abogado? ¿Quién puede ayudarnos?16
26.04.2016Arena, grava y otros trabajos de tierra32
23.07.2016Construcción de la entrada con grava, piedra triturada y adoquines18
19.11.2017Derecho contractual, ley, perito de la construcción12
09.08.2020Dejar que el agua de una canaleta fluya a otra canaleta - buscar foto19
16.01.2022Trabajos de tierra. ¿Cómo calculan la grava y la tierra excavada?10
29.11.2023Compactar grava sin placa vibratoria20
23.02.2025Grava compactada con celdas de grava como lugar de estacionamiento?13

Oben