carl_3000
14.07.2025 16:18:47
- #1
Hola,
tengo una ventana trapezoidal en mi apartamento. Las persianas enrollables inclinadas son caras. Por eso he intentado hacerlo yo mismo.
Ahora no estoy seguro de si el motor está suficientemente protegido contra el agua. Especialmente contra la lluvia lateral o la lluvia con viento.
Soy consciente de que soy un aficionado y que aquí no todo es perfecto.
He montado el motor de la persiana en la parte inferior y dejo que la pantalla textil sobresalga.
Alrededor o delante del eje con el motor he puesto un tubo de PVC (la cinta adhesiva solo es para que el borde cortado no dañe la tela).
Sobre la ventana hay un pequeño alero. Pero la ventana mide entre 1,5 m y 1,8 m de alto y con viento eso no ayuda mucho.
Mi mayor preocupación es que cuando la pantalla textil está desplegada, el agua pueda correr por la tela, acumularse en la transición al eje (tela enrollada) y además correr hacia el motor.
Hoy he probado por el lado donde no está el motor cómo fluye el agua y, afortunadamente, la tela parece bastante permeable cuando echo agua desde arriba en la transición entre la tela desplegada y la tela enrollada en el eje.
¿Qué opinan ustedes? ¿Cuáles son sus experiencias con motores de persianas y su vulnerabilidad a los daños por agua? El motor es IP44 (protegido contra salpicaduras de agua).
Gracias y saludos

tengo una ventana trapezoidal en mi apartamento. Las persianas enrollables inclinadas son caras. Por eso he intentado hacerlo yo mismo.
Ahora no estoy seguro de si el motor está suficientemente protegido contra el agua. Especialmente contra la lluvia lateral o la lluvia con viento.
Soy consciente de que soy un aficionado y que aquí no todo es perfecto.
He montado el motor de la persiana en la parte inferior y dejo que la pantalla textil sobresalga.
Alrededor o delante del eje con el motor he puesto un tubo de PVC (la cinta adhesiva solo es para que el borde cortado no dañe la tela).
Sobre la ventana hay un pequeño alero. Pero la ventana mide entre 1,5 m y 1,8 m de alto y con viento eso no ayuda mucho.
Mi mayor preocupación es que cuando la pantalla textil está desplegada, el agua pueda correr por la tela, acumularse en la transición al eje (tela enrollada) y además correr hacia el motor.
Hoy he probado por el lado donde no está el motor cómo fluye el agua y, afortunadamente, la tela parece bastante permeable cuando echo agua desde arriba en la transición entre la tela desplegada y la tela enrollada en el eje.
¿Qué opinan ustedes? ¿Cuáles son sus experiencias con motores de persianas y su vulnerabilidad a los daños por agua? El motor es IP44 (protegido contra salpicaduras de agua).
Gracias y saludos