Diferenciación entre Gira "One" y Gira "X1"

  • Erstellt am 13.05.2023 14:43:01

Allthewayup

13.05.2023 14:43:01
  • #1
Hola a todos,

estoy (una vez más) optimizando nuestro sistema KNX y me he topado con el Gira One, que aparentemente es bastante nuevo. Lamentablemente, a pesar de investigar (también en la página de Gira), no me queda claro qué ventaja ofrece el "One" en comparación con el X1. El X1 es la visualización del hogar inteligente y, en combinación con el S1, por ejemplo, se puede acceder al sistema desde cualquier lugar mediante el smartphone. No entiendo qué papel juega ahora el One. ¿Alguien ya conoce este dispositivo y/o lo ha usado y puede comentar algo al respecto? Tampoco se menciona en ningún lado que el One podría ser el sucesor del X1.

Gracias de antemano.
 

guckuck2

13.05.2023 15:31:08
  • #2
Sin entrar en detalles, uno realmente se pregunta eso. Lo que se puede leer es que el Gira One Remote permite el acceso, es decir, no se necesitan dos dispositivos X1/S1
 

Allthewayup

13.05.2023 16:16:05
  • #3
Acabo de leer en los comentarios bajo un video una declaración de Gira, aunque más bien parecía publicidad. Según entiendo ahora, el dispositivo no reemplaza necesariamente al X1 ni al S1. Al parecer, el producto está diseñado para facilitar la integración de KNX para los legos mediante un asistente de configuración (se llama GPA o algo así), de modo que se eviten programaciones complicadas para la visualización. El problema es que el One solo funciona con otros productos Gira. Es decir, los actuadores, pulsadores, etc. de otros fabricantes no son compatibles. Tampoco se puede integrar el control por voz ni Hue, etc. Me parece que el One es una solución “simple/rápida” para aquellos que no quieren profundizar en el tema KNX, pero desean poder controlar la mayor cantidad posible.

No puedo explicar este producto de otra manera.
 

Araknis

14.05.2023 00:42:47
  • #4
Si escribes eso

me surge la pregunta de si siquiera sabes qué es lo que hace un X1 en primer lugar.

Todo el asunto es algo así como Free@Home y está destinado a electricistas que quieren vender KNX aunque en realidad no tengan ni idea de KNX. Simplemente otro sistema aislado más con dependencia del fabricante.
 

Allthewayup

14.05.2023 18:02:55
  • #5
Espero haber entendido lo que puede/hace el X1, pero estoy completamente abierto a explicaciones más detalladas si tú conoces bien ese dispositivo. Entonces el tema "One" también queda resuelto para nosotros, ya que hemos optado por MDT para actuadores/pulsadores. En secreto esperaba que se tratara de una combinación de acceso remoto y servidor que además destacara por una configuración/operación simplificada.
 

RomeoZwo

14.05.2023 20:34:04
  • #6


No lo entiendo. Tengo un X1 y además dispositivos KNX de diversos fabricantes. El X1 no tiene nada que ver con la parametrización en ETS, salvo que es otro dispositivo más allí. Para mí, el X1 sirve por un lado para la visualización y por tanto la integración de una app, y por otro lado para la creación "gráfica" de lógicas complejas mediante el GPA.
En mi opinión, el S1 se puede prescindir de él, siempre que se tenga un router con función VPN (por ejemplo, Fritzbox). A mí me funciona perfectamente desde hace años.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81
05.06.2023Recomendación de intercomunicador para hogar inteligente KNX - casa unifamiliar31

Oben