Casa de jardín - Preparación del terreno

  • Erstellt am 26.09.2023 09:32:16

KlausBautHaus

26.09.2023 09:32:16
  • #1
Hola querida comunidad,

queremos comprar una caseta de jardín y actualmente estamos planificando la base. He adjuntado una foto de la caseta así como dos esquemas con vista superior y corte de la base. A diferencia de la imagen, el segundo lado del anexo está cerrado. La caseta y la viga inferior son de abeto y se pintarían.
Para los cimientos queremos usar 6 cimientos atornillados de aproximadamente 55 cm de largo, que según un amigo ingeniero estructural son suficientes en cuanto a carga y viento para esta caseta de unos 700 kg.
Como suelo queremos colocar losetas de terraza, haciendo la construcción clásica con 20 cm de grava/gravilla, 7 cm de grava fina y las losetas.
Alrededor de la caseta pondríamos una franja de grava de unos 20 cm de ancho como protección contra salpicaduras.

Y ahora las preguntas interesantes :)
1. ¿Puede ser suficiente menos grava en la base, ya que, por ejemplo, no entra agua en las losetas gracias al techo?
2. Por motivos de coste, me gustaría prescindir de una delimitación rígida (bordillos o listones de aluminio) entre la franja de grava y la tierra circundante. Entonces, quizá la grava y la tierra se mezclen un poco, pero no me parece que sea un problema, ¿verdad?
3. Las losetas de la terraza estarían delimitadas por las vigas. Donde el anexo está abierto por delante, pondría bordillos largos, pero preferiría no hormigonarlos debido al esfuerzo. He leído que se pueden estabilizar bien en tierra/grava sin hormigón. Espero que sea cierto :) También había pensado en listones de aluminio o acero inoxidable, pero tendrían que ser bastante gruesos por arriba para que no te cortes los pies si pisas... :\
4. Las vigas que descansan sobre los cimientos atornillados y sobre las que se construirá la caseta estarían en contacto con la grava. ¿Está bien o es malo debido a la humedad? Si no, tal vez podrían sobresalir 1 cm por encima de la grava, de modo que las losetas apoyen por dentro contra ellas. ¿Se puede hacer así o es demasiado complicado?

¿Tienes alguna otra sugerencia interesante para mí?

Muchas gracias :)
 

WilderSueden

26.09.2023 09:59:40
  • #2
7 cm de grava me parecen demasiados. Normalmente se usan 3-5 cm. No me queda del todo claro cómo queréis combinar los cimientos atornillados y las losas sin conflictos en este punto. Según el croquis, las vigas también descansan sobre las losas, entonces estas estarán en contacto con la humedad en la parte inferior y se pudrirán. Pintar no es suficiente. Sería más sensato aquí hacer una subestructura adecuada con una separación de aire sobre el suelo, y encima un suelo. Básicamente, también tienes que contar con que con la lluvia el agua puede correr sobre las losas hacia la caseta de jardín.

Respecto a las preguntas:
- No recortaría gastos en la base. 20 cm no es mucho y el agua también puede venir por los lados. Especialmente en áreas exteriores cubiertas, llueve con más frecuencia.
- Siempre una franja de grava con delimitación, de lo contrario la próxima lluvia fuerte hará que la franja se encharque y se ensucie.
- Se pueden estabilizar los bordes con piedras de borde en grava compactada. Pero la grava de drenaje suele ser de 16-32 y no es fácil de compactar bien. De todos modos, es difícil compactar una franja estrecha.
- Véase arriba.

En general, vuestra combinación de cimientos atornillados y suelo de losas no es ni carne ni pescado. Si de todas formas vais a usar losas, podéis hacer directamente un cimiento de losas adecuado. O, si usáis cimientos atornillados, dejar la subestructura y el suelo suspendidos sobre el terreno.

PD: bajo ningún concepto usar tablillas de 28 mm, mejor tablas de 44/45 mm con ranura doble.
 

Temas similares
26.04.2016Arena, grava y otros trabajos de tierra32
23.07.2016Construcción de la entrada con grava, piedra triturada y adoquines18
26.07.2019Tiras de grava alrededor de la casa y trabajos de pavimentación: pros y contras33
17.03.2018Losas para terraza - ¿Qué tono: gris, beige o piedra arenisca?13
03.08.2018Colocación de losetas para terraza - ¿Cómo proceder de la mejor manera? - Consejos11
26.01.2019Subestructura de terraza sobre madera resistente a la intemperie11
19.05.2021Subestructura de fachada con listones romboides sin aislamiento19
11.02.2021¿Está bien si el grosor de las losas de la terraza es menor a 2 cm?12
29.04.2021Tarimas WPC sobre estructura de acero - subestructura poco clara18
16.01.2022Trabajos de tierra. ¿Cómo calculan la grava y la tierra excavada?10
29.11.2023Compactar grava sin placa vibratoria20
23.02.2025Grava compactada con celdas de grava como lugar de estacionamiento?13

Oben