KlausBautHaus
26.09.2023 09:32:16
- #1
Hola querida comunidad,
queremos comprar una caseta de jardín y actualmente estamos planificando la base. He adjuntado una foto de la caseta así como dos esquemas con vista superior y corte de la base. A diferencia de la imagen, el segundo lado del anexo está cerrado. La caseta y la viga inferior son de abeto y se pintarían.
Para los cimientos queremos usar 6 cimientos atornillados de aproximadamente 55 cm de largo, que según un amigo ingeniero estructural son suficientes en cuanto a carga y viento para esta caseta de unos 700 kg.
Como suelo queremos colocar losetas de terraza, haciendo la construcción clásica con 20 cm de grava/gravilla, 7 cm de grava fina y las losetas.
Alrededor de la caseta pondríamos una franja de grava de unos 20 cm de ancho como protección contra salpicaduras.
Y ahora las preguntas interesantes :)
1. ¿Puede ser suficiente menos grava en la base, ya que, por ejemplo, no entra agua en las losetas gracias al techo?
2. Por motivos de coste, me gustaría prescindir de una delimitación rígida (bordillos o listones de aluminio) entre la franja de grava y la tierra circundante. Entonces, quizá la grava y la tierra se mezclen un poco, pero no me parece que sea un problema, ¿verdad?
3. Las losetas de la terraza estarían delimitadas por las vigas. Donde el anexo está abierto por delante, pondría bordillos largos, pero preferiría no hormigonarlos debido al esfuerzo. He leído que se pueden estabilizar bien en tierra/grava sin hormigón. Espero que sea cierto :) También había pensado en listones de aluminio o acero inoxidable, pero tendrían que ser bastante gruesos por arriba para que no te cortes los pies si pisas... :\
4. Las vigas que descansan sobre los cimientos atornillados y sobre las que se construirá la caseta estarían en contacto con la grava. ¿Está bien o es malo debido a la humedad? Si no, tal vez podrían sobresalir 1 cm por encima de la grava, de modo que las losetas apoyen por dentro contra ellas. ¿Se puede hacer así o es demasiado complicado?
¿Tienes alguna otra sugerencia interesante para mí?
Muchas gracias :)

queremos comprar una caseta de jardín y actualmente estamos planificando la base. He adjuntado una foto de la caseta así como dos esquemas con vista superior y corte de la base. A diferencia de la imagen, el segundo lado del anexo está cerrado. La caseta y la viga inferior son de abeto y se pintarían.
Para los cimientos queremos usar 6 cimientos atornillados de aproximadamente 55 cm de largo, que según un amigo ingeniero estructural son suficientes en cuanto a carga y viento para esta caseta de unos 700 kg.
Como suelo queremos colocar losetas de terraza, haciendo la construcción clásica con 20 cm de grava/gravilla, 7 cm de grava fina y las losetas.
Alrededor de la caseta pondríamos una franja de grava de unos 20 cm de ancho como protección contra salpicaduras.
Y ahora las preguntas interesantes :)
1. ¿Puede ser suficiente menos grava en la base, ya que, por ejemplo, no entra agua en las losetas gracias al techo?
2. Por motivos de coste, me gustaría prescindir de una delimitación rígida (bordillos o listones de aluminio) entre la franja de grava y la tierra circundante. Entonces, quizá la grava y la tierra se mezclen un poco, pero no me parece que sea un problema, ¿verdad?
3. Las losetas de la terraza estarían delimitadas por las vigas. Donde el anexo está abierto por delante, pondría bordillos largos, pero preferiría no hormigonarlos debido al esfuerzo. He leído que se pueden estabilizar bien en tierra/grava sin hormigón. Espero que sea cierto :) También había pensado en listones de aluminio o acero inoxidable, pero tendrían que ser bastante gruesos por arriba para que no te cortes los pies si pisas... :\
4. Las vigas que descansan sobre los cimientos atornillados y sobre las que se construirá la caseta estarían en contacto con la grava. ¿Está bien o es malo debido a la humedad? Si no, tal vez podrían sobresalir 1 cm por encima de la grava, de modo que las losetas apoyen por dentro contra ellas. ¿Se puede hacer así o es demasiado complicado?
¿Tienes alguna otra sugerencia interesante para mí?
Muchas gracias :)