¡Hola!
lo que dice Mara suena realmente aterrador. y si se considera que los glaciares y los polos pronto dejarán de existir, me entra miedo. no habría pensado que hay tan poca agua potable en la tierra. pero también se escucha una y otra vez que varios países de Europa ya sufren escasez aguda de agua. un ejemplo de esto es el sur de España. este tema nos afecta a todos realmente! y ahorrando el agua que desperdiciamos cada día sin cuidado en el inodoro, se haría mucho!
saludos,
yung
A pesar de todo el alarmismo, hay que recordar que la cantidad de agua mundial = es constante. Existe un ciclo del agua. El agua se recicla (aunque con gasto de energía, es verdad) y vuelve al ciclo. La escasez de agua potable en países en desarrollo no se debe en absoluto a que uses agua del grifo para la cisterna del inodoro. Deberías preocuparte más porque debido a la E5/E10 se usan tierras agrícolas en países en desarrollo para producir combustible en lugar de alimentos.
Mis padres quisieron implementar exactamente lo que el autor del tema describió. Por desgracia, nunca ocurrió porque los costos de inversión para un sistema propio de agua doméstica son bastante altos. Además, hay que darle mantenimiento. El agua de lluvia debe estar al menos medianamente filtrada (palabra clave hojas). Hay que limpiar regularmente los filtros en los bajantes, hay que instalar una cisterna costosa incluyendo la tubería.
En mi opinión, un sistema así no se amortiza rápidamente.