Joela
02.03.2014 07:56:12
- #1
Hola,
espero que alguien pueda darnos un consejo.
En 2010 construimos una Weberhaus con la llamada técnica de calefacción confortable. Se trata de una calefacción por ventilación Proxxon con recuperación de calor de la empresa Zimmermann.
En invierno tenemos siempre el problema de que el aire interior se vuelve extremadamente seco. Y no exagero con lo de extremadamente. Cuanto más baja es la temperatura exterior, más seco está el aire. Medido, eso significa entre un 25 y un 35 por ciento de humedad relativa.
Esto hace que en invierno todos tengamos problemas respiratorios, a veces más graves, otras menos. Especialmente para los niños no es agradable.
Ni Weberhaus ni Zimmermann pudieron ayudarnos con este problema.
¿Hay alguien aquà que haya tenido una experiencia similar y/o que tenga una solución?
¿Existen módulos que se puedan instalar para humidificar el aire?
Saludos
joela
espero que alguien pueda darnos un consejo.
En 2010 construimos una Weberhaus con la llamada técnica de calefacción confortable. Se trata de una calefacción por ventilación Proxxon con recuperación de calor de la empresa Zimmermann.
En invierno tenemos siempre el problema de que el aire interior se vuelve extremadamente seco. Y no exagero con lo de extremadamente. Cuanto más baja es la temperatura exterior, más seco está el aire. Medido, eso significa entre un 25 y un 35 por ciento de humedad relativa.
Esto hace que en invierno todos tengamos problemas respiratorios, a veces más graves, otras menos. Especialmente para los niños no es agradable.
Ni Weberhaus ni Zimmermann pudieron ayudarnos con este problema.
¿Hay alguien aquà que haya tenido una experiencia similar y/o que tenga una solución?
¿Existen módulos que se puedan instalar para humidificar el aire?
Saludos
joela