Si en el garaje realmente hace -10 grados, entonces o bien la puerta está abierta en invierno o vives en la alta montaña.
Con cualquier tiempo de anticipación, una vez que se alcance la temperatura, solo necesitas compensar la pérdida de calor hacia el exterior. Para poder calcular eso, se tendría que conocer el volumen del garaje y los coeficientes que resultan de la construcción de las paredes y techos sin aislamiento, es decir, una especie de cálculo térmico como el que se hace para la calefacción de las habitaciones en una casa. Además, habría que saber si los 10KW son la potencia de salida del ventilador o la potencia consumida, y entonces considerar también la eficiencia. De ese cálculo podría obtenerse un indicio sobre si puedes alcanzar la temperatura interior deseada, es decir, cuando la potencia suministrada es mayor que la que se pierde por la pérdida de calor. Con una diferencia positiva puedes calcular cuánto dura la fase de calentamiento. Esto seguro que nadie puede calcular de manera sensata aquí, sin mirar demasiado en la bola de cristal.
Solo queda una estimación práctica. Lamentablemente no te puedo ayudar con eso, tus condiciones climáticas son bastante raras por aquí y además no suelo pasarme por un garaje sin aislamiento. Tal vez alguien ya haya celebrado su fiesta de inauguración en un garaje en invierno y pueda contarte algo al respecto. Sin embargo, me imagino que en ese caso no se necesitan 20 grados de temperatura interior, sino que se confiaría más en el calor radiante de los calefactores y adicionalmente en una supuesta regulación interior con alcohol.
Por cierto, tu proyecto no es precisamente razonable desde el punto de vista ambiental. Aunque con 10KW solo contribuirás marginalmente al calentamiento global.