Lagom
06.09.2017 19:46:27
- #1
Hola a todos,
a veces tengo la sensación, cuando hablo por teléfono sobre diversos temas relacionados con la construcción, de que soy el único en el país que está construyendo una casa, ignorancia por todas partes...
Supongo que tengo un problema especial, pero aún así espero que puedan darme algún consejo.
Para la conexión de la calefacción urbana tengo que instalar un pozo de conexión de 1x1x1.2 m de profundidad en la losa de cimentación, ya sea
a) como elemento prefabricado
o
b) verterlo durante los trabajos de la losa o después (probablemente la variante más cara)
En la variante a) me imagino que este pozo se coloca durante las excavaciones por el excavador y se compacta piedra triturada alrededor para la losa, luego se vierte la losa y eso sería todo. Aunque probablemente tenga que aislar el pozo por separado para evitar un puente térmico.
Con la segunda variante estoy un poco confundido sobre cómo funcionaría. ¿Se hace primero la losa y se deja el hueco para el pozo abierto? ¿Qué pasa con la piedra triturada compactada al lado, no se afloja?
¿Quizás han tenido que hacer algo parecido?
¿Para qué variante debería optar en cuanto a estanqueidad y fiabilidad?
¿Dónde se pueden conseguir estos pozos?
Gracias de antemano por los consejos!
Saludos
Robert
a veces tengo la sensación, cuando hablo por teléfono sobre diversos temas relacionados con la construcción, de que soy el único en el país que está construyendo una casa, ignorancia por todas partes...
Supongo que tengo un problema especial, pero aún así espero que puedan darme algún consejo.
Para la conexión de la calefacción urbana tengo que instalar un pozo de conexión de 1x1x1.2 m de profundidad en la losa de cimentación, ya sea
a) como elemento prefabricado
o
b) verterlo durante los trabajos de la losa o después (probablemente la variante más cara)
En la variante a) me imagino que este pozo se coloca durante las excavaciones por el excavador y se compacta piedra triturada alrededor para la losa, luego se vierte la losa y eso sería todo. Aunque probablemente tenga que aislar el pozo por separado para evitar un puente térmico.
Con la segunda variante estoy un poco confundido sobre cómo funcionaría. ¿Se hace primero la losa y se deja el hueco para el pozo abierto? ¿Qué pasa con la piedra triturada compactada al lado, no se afloja?
¿Quizás han tenido que hacer algo parecido?
¿Para qué variante debería optar en cuanto a estanqueidad y fiabilidad?
¿Dónde se pueden conseguir estos pozos?
Gracias de antemano por los consejos!
Saludos
Robert