wooop11
12.08.2025 10:42:06
- #1
Hola a todos,
quiero construir una terraza y tengo algunas dudas sobre ciertos temas.
Se trata de una losa de hormigón adyacente a la casa, sobre la cual hay placas de hormigón lavado.
La losa de hormigón tiene actualmente una fuerte pendiente (aproximadamente 7%), que quiero compensar al mismo tiempo.
Junto a la terraza hay un césped.
El plan es construir sobre ella WPC con la correspondiente subestructura.
Debido a la pendiente, tengo que rellenar el césped, ya que no quiero un escalón.
1. ¿Necesito para el drenaje algo como una manta drenante sobre las placas actuales? Quiero proteger lo mejor posible la planta baja del agua, además en otoño/invierno a menudo hay mucha agua sobre el césped.
2. ¿Es necesaria una canaleta de desagüe a lo largo del borde del césped? Actualmente hay 2 pequeñas (una de ellas en el camino lateral de la primera imagen, por lo que no cubren toda la longitud de la terraza), lo que creo que apenas sirve de algo, por lo que teóricamente se podrían conectar.
3. Si necesito eso, ¿cómo lo construyo concretamente? Tengo que construirla a la altura de la losa de hormigón, ya que el agua se escurre por ahí? ¿Cómo hago entonces con la tierra que tengo que rellenar para la superficie del césped?
Espero que sea medianamente comprensible, por favor disculpen mis preguntas de principiante.
Gracias de antemano y muchos saludos.
Aquí un boceto, perdón, hecho con el móvil.
quiero construir una terraza y tengo algunas dudas sobre ciertos temas.
Se trata de una losa de hormigón adyacente a la casa, sobre la cual hay placas de hormigón lavado.
La losa de hormigón tiene actualmente una fuerte pendiente (aproximadamente 7%), que quiero compensar al mismo tiempo.
Junto a la terraza hay un césped.
El plan es construir sobre ella WPC con la correspondiente subestructura.
Debido a la pendiente, tengo que rellenar el césped, ya que no quiero un escalón.
1. ¿Necesito para el drenaje algo como una manta drenante sobre las placas actuales? Quiero proteger lo mejor posible la planta baja del agua, además en otoño/invierno a menudo hay mucha agua sobre el césped.
2. ¿Es necesaria una canaleta de desagüe a lo largo del borde del césped? Actualmente hay 2 pequeñas (una de ellas en el camino lateral de la primera imagen, por lo que no cubren toda la longitud de la terraza), lo que creo que apenas sirve de algo, por lo que teóricamente se podrían conectar.
3. Si necesito eso, ¿cómo lo construyo concretamente? Tengo que construirla a la altura de la losa de hormigón, ya que el agua se escurre por ahí? ¿Cómo hago entonces con la tierra que tengo que rellenar para la superficie del césped?
Espero que sea medianamente comprensible, por favor disculpen mis preguntas de principiante.
Gracias de antemano y muchos saludos.
Aquí un boceto, perdón, hecho con el móvil.