Baño + azulejos presentes, no los combina bien

  • Erstellt am 25.06.2015 20:37:15

willWohnen

25.06.2015 20:37:15
  • #1
Hola querida comunidad del foro,

quien tenga mucho tiempo y ganas de ayudarme detalladamente con la planificación del alicatado del baño de invitados, está cordialmente invitado. Me he esforzado en hacer un boceto representativo.




Sobre el contexto:
El baño ya está con el solado y el enfoscado interior y la pre-mampostería del inodoro. Hace tiempo que compré los azulejos para las paredes. Me hubiera gustado consultar al alicatador desde muy temprano, pero no respondió a mis consultas. :rolleyes:
Tuve que comprar los azulejos en algún momento para no retrasar la obra. Los empleados de las exposiciones de baños y de las tiendas de azulejos me asesoraron, pero el alicatador ahora considera problemático cortar los azulejos. Solo donde el borde cortado esté en una junta de silicona (donde la pared se encuentra con el suelo o en esquinas de pared a pared) estaría bien, de lo contrario se vería siempre la diferencia con el borde industrial o podrían aparecer desprendimientos.
Por desgracia, no se puede cubrir completamente con azulejos enteros sin cortar la pre-mampostería del inodoro y el panel divisor de la ducha (al menos en altura) con el formato de azulejo que compré. :oops: Para complicar aún más las cosas, la conexión del inodoro no está completamente centrada en la pre-mampostería, sino desplazada un centímetro, y cuando se pongan los azulejos a la izquierda y a la derecha, la asimetría se acentuará. Además, tengo un mosaico de imagen de 60 x 80 cm (un pez :) ) que irá en el panel divisor de la ducha.
Y para quien esto no sea suficiente nivel de dificultad: sería genial poder usar el color de lechada exactamente igual al del mosaico, aunque no en el panel divisor de la ducha mismo porque de lo contrario se perderían las contornos de la imagen mosaico. :D

Si no se me ocurre nada mejor, tendré que comprar azulejos mosaicos con los que la pre-mampostería y el panel divisor puedan revestirse de forma distinta a las paredes. (Y esos los rejuntaría en gris plata ;) y las paredes en azul. ¿Demasiado llamativo?)
Sin embargo, tengo algunas dudas sobre si el mosaico central funcionará bien rodeado de azulejos mosaico pequeños. Es difícil imaginarlo concretamente. Preferiría que además del mosaico solo hubiera un tipo de azulejo blanco siempre del mismo formato. Introducir un segundo formato o un azulejo mosaico debe hacerse con prudencia. Pero puede funcionar ?

¿O debería dejar que el alicatador simplemente trabaje con los azulejos que hay y acepte los bordes cortados en la pre-mampostería del inodoro y donde sea necesario?
Lo que no me gusta es tener muchas juntas (de azulejo mosaico) o juntas de pared cerca del suelo alrededor del inodoro. Si se friega con el mopa, esas juntas seguramente se ensuciarán rápido. :mad:

Por desgracia el alicatador solo estuvo una vez en el lugar y ahora está difícil de contactar. Tengo la impresión de que no quiere planificar mucho, sino simplemente empezar y luego improvisar. Yo prefiero tener un buen plan. o_O

Espero opiniones e ideas. Y luego dormiré uno o dos noches sobre ello...

Saludos

willWohnen
 

kbt09

25.06.2015 21:29:33
  • #2
Eso está mal planificado, por decirlo suavemente. ;)

Yo conseguiría más azulejos de 30x60, en el nicho del WC pondría los azulejos de 60 como línea central con el WC y hacia la izquierda y hacia la derecha, cortándolos por fuera. Empezaría con los azulejos desde arriba, es decir, a 91,5 cm. Para ello, un borde y encima también desde el centro los azulejos de 60 hacia la izquierda y la derecha.
Aquí ves el borde superior de mi tanque de WC. Sin embargo, arriba hay un azulejo cortado.




Luego cubriría la pared de 101 cm desde la derecha a la misma altura que el tanque del WC también con azulejos de 30x60.
En algún lugar entre medio la abertura para el mosaico.

Sobre todo haría una cosa, representarlo antes con un programa gráfico, asumiendo juntas de aprox. 3 mm.
 

willWohnen

26.06.2015 14:33:17
  • #3
Hola . Gracias por las fotos, se ven bien. ¿Parece que no tienes problema con los bordes cortados de las baldosas? ¿Ves alguna diferencia?

Mientras tanto, han surgido algunos cambios en las condiciones. Primero me equivoqué, la baldosa que tenemos es de 25 x 40 cm, no de 25 x 50 cm.
Las otras baldosas, que pensábamos que eran las mismas solo en diferentes tamaños, no son exactamente iguales. :rolleyes: Mala suerte.
Sería mejor no combinarlas con las que tenemos.
Entonces tendría que arreglármelas con las de 25 x 50 cm o comprar baldosas mosaico contrastantes. Las baldosas mosaico (mate) de 5 x 5 cm que vi, creo que necesitaría unos 4 m², lo que ya haría unos 160 euros adicionales, bueno.
Todavía es más barato que comprar baldosas nuevas para todo el baño.

Una representación gráfica, claro, sería genial, pero creo que cualquiera que haya intentado algo así sabe el enorme esfuerzo que implica. Que además ni siquiera tiene que estar necesariamente coronado por el éxito óptimo, o bien muchas cosas solo se pueden representar de manera aproximada y no realista.
¿Has pensado en algún programa en particular, puedes recomendar alguno..?
 

Jochen104

26.06.2015 15:48:40
  • #4
No entiendo muy bien el problema.

En los bordes siempre se colocan esos listones de canto. Con eso, cortar no debería ser un problema, ¿verdad? Por lo tanto, tampoco un problema en el WC. La solución de .

Nuestro colocador de azulejos midió desde arriba nuestra ducha enchapada en el baño principal y la dividió en consecuencia. La baldosa que se corta es la más baja. Así consigue bordes rectos arriba (que es donde se mira más que abajo) y abajo tendría que cortarse de todas formas, ya que hay una pendiente hacia la canaleta de desagüe.
Las demás baldosas de la pared se alinean en las juntas de estas baldosas.
 

kbt09

26.06.2015 17:59:04
  • #5
Eso es correcto. Toda mi alineación de azulejos también comenzó en la pared de la ducha.

.. yo elegiría, por ejemplo, Corel Draw para una planificación así.

Y, también con los rieles, es imprescindible una muy buena cortadora de azulejos.
 

willWohnen

26.06.2015 18:02:10
  • #6
Hola.
Así que nuestro GÜ definitivamente ve un problema en los bordes cortados, incluso donde se colocarán esas tiras de acero inoxidable, como bien dices.

Por lo que sé, ¿entre la tira y la baldosa siempre hay lechada? Y él dice que en el borde que está dentro de la lechada, se puede notar que está cortado. Eso también fue un punto de discusión en el baño de la planta superior. Allí se quieren colocar baldosas con patrón de madera en los bordes de los muros delanteros y él mencionó que podrían aparecer pequeñas desconchaduras en la decoración si su instalador corta las baldosas. Supongo que tal vez por eso ya tuvieron problemas con clientes a los que no les gustó después o tuvieron que comprar más baldosas. En sí, el enfoque de facilitarle el trabajo al instalador y evitar cortes que pueden causar molestias me parece bueno y razonable.

En el baño de la planta superior planeamos alrededor, pero en el baño de invitados con el muro delantero del inodoro, es difícil evitarlo. Si empiezas con una baldosa entera en el borde izquierdo, entonces el inodoro no estaría ni centrado en el muro ni centrado en una baldosa ni justo sobre una junta. Y me imagino que eso podría verse notablemente feo. ¿O estoy siendo demasiado estricto? ¿Lo considerarías aceptable?

Además hay dos cosas que no me gustan mucho.
Si se hiciera como dices, obtendríamos una junta horizontal alrededor de toda la habitación a unos 15 cm de altura. Esa es una altura donde uso el cabezal del trapeador al limpiar el suelo. Si la baldosa de abajo fuera entera, la junta estaría a 25 cm de altura y estaría más protegida contra salpicaduras frecuentes de mi parte. :) Lo segundo es que para que las juntas en el muro delantero del inodoro y en el panel separador de la ducha estuvieran alineadas, habría que alargar las baldosas enteras del panel separador hacia arriba unos 15 cm. Eso es mucho y sería incómodo porque entonces apenas entraría luz natural desde arriba en la ducha, que ahora durante el día parece ser suficiente sin encender la lámpara.
 

Temas similares
20.02.2014paredes húmedas en las puertas de la terraza y la puerta principal11
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
27.03.2014¿Qué se debe tener en cuenta al quitar o trasladar paredes?10
12.06.2014Paredes de una casa unifamiliar nueva, planta baja irregular, corrección de defectos y fallas de construcción19
17.02.2015Búsqueda: Imagen de azulejos de pared en el baño publicada aquí10
28.06.2015¿Azulejar las paredes antes del suelo?11
30.05.2016Momento para azulejos de pared11
04.01.2017¿Enlucir las paredes en la obra nueva o usar fieltro?16
02.08.2017Costos para acabados interiores: suelos, paredes, techos24
13.08.2017¿Cómo reconozco a un buen colocador de azulejos para azulejos grandes?13
01.01.2018Pedir materiales para colocar azulejos por ti mismo - azulejos12
06.04.2018Cambio de plano - Paredes de carga en el apartamento. ¿Qué hacer?14
18.07.2018¡Construcción de garaje de concreto! ¿3 paredes o ampliación de la casa? ¿Qué opinan?26
13.02.2019Costos de colocación de azulejos 200 m² construcción nueva42
29.07.2019Revestir/revocar paredes (con fotos)12
27.11.2020¿Mito?! "Paredes que respiran" ¿Cuál es la verdad?54
21.08.2021Paredes de vellón para pintores / techo pintura de cal?22
26.10.2021¿Quitar al colocador de azulejos y asignar el trabajo uno mismo o no?19
14.02.2022Evaluación de pintor y colocador de azulejos11
13.03.2023Plano de planta, mobiliario, disposición del baño y baño de invitados13

Oben