Estoy trabajando en un proyecto que busca hacer la vivienda asequible más realista nuevamente, es decir, casas compactas y modernas a un precio justo. 
 Eso ya existía desde los años 50 y se llamaba casa prefabricada. Casa Quattro, casa adosada, casa urbana, etc. Y otras empresas también lo han reimaginado una y otra vez y lo han ampliado según su filosofía empresarial. En este proyecto no hay nada nuevo. 
 ¿Qué es lo más importante para ustedes en una vivienda propia? (por ejemplo, tamaño del terreno, jardín, distribución de los espacios, etc.) 
 Solo puedo entender la pregunta en la medida en que como constructor puedo influir. Tamaño del terreno, política municipal o aspectos más generales no los veo como palancas que pueda manejar, salvo que como constructor deba cuestionar o puedo cuestionar mis propias necesidades. Cada persona es diferente, y muchos pueden permitirse una vivienda en el tamaño deseado. Eso depende de los salarios, los cuales tampoco puede influir quien realiza el proyecto. 
 ¿También les interesaría una superficie habitable más pequeña (70–100 m²) o un terreno más pequeño, si el precio y la calidad son adecuados? 
 Honestamente, las preguntas me parecen demasiado generales y categóricas. Además, hay suficientes casas que, descontando los caminos necesarios y cuartos técnicos, cubren esos 70–100 m². Y hay muchas casas con ese tamaño de vivienda que se venden rápidamente cuando uno observa el mercado o se fija en el entorno. No es necesario reinventar la rueda. Eso ya existe.